Otra guerra en puerta; las claves del conflicto entre India y Pakistán

El conflicto entre India y Pakistán podría desencadenar una nueva guerra en el mundo; el gobierno de México llamó a la mesura y buscar el diálogo.

Puntos clave entre el conflicto de India y Pakistán ¿Una nueva guerra?
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:

Este 2025, el mundo podría ser escenario de una nueva guerra, ahora entre India y Pakistán, naciones que en los últimos días han autorizado el uso de la fuerza y de misiles para disputarse el territorio de Cachemira .

Esta sería la tercera guerra que se disputa en el 2025, ya que tenemos el conflicto entre Rusia-Ucrania y el de Israel y Palestina. Enfrentamientos que han cobrado la vida de muchos soldados y civiles inocentes.

Guerra en Ucrania: ¿Cómo ha resistido Ucrania 12 meses de guerra?

[VIDEO] La guerra entre Rusia y Ucrania es el simil entre David y Goliat; ya que Rusia tiene el segundo ejército más poderoso del mundo. Te contamos cómo es que Ucrania ha resistido 12 meses.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué India y Pakistán entraron en conflicto?

El conflicto entre India y Pakistán se originó en 1947, cuando ambas naciones se independizaron del Imperio Británico, sin embargo, una región quedó en disputa y fue Cachemira.

Desde dicho año cada país busca controlar diferentes partes de la región. Pese a que en los últimos años las tensiones habían disminuido, la reciente masacre de turistas provocó que el conflicto tomara mayor importancia.

¿Por qué el mundo está en alerta por el conflicto entre India y Pakistán?

Ante la escalada de hostilidades entre India y Pakistán, el conflicto podría derivar en un conflicto con armas atómicas y causar millones de víctimas, alertó la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

Esto porque tanto India como Pakistán son potencias nucleares. Detalló que estudios de 2022 señalaron que estas armas pueden desencadenar un “invierno nuclear”, capaz de alterar drásticamente la agricultura mundial y ocasionar hambruna.

 El sobreviviente Yasuaki Yamashita cuenta su experiencia de la caída de la bomba atómica en Nagasaki; responde si perdonaría su lanzamiento en la Segunda Guerra Mundial.
También te puede interesar:

¿Perdón tras lanzamiento de la bomba atómica? Sobreviviente de Japón responde

Yasuaki Yamashita radica en México y es un sobreviviente de la bomba atómica que cayó en Nagasaki en 1945; el arma nuclear le dejó huellas físicas y psicológicas.

Ver nota

¿Cómo reaccionó el gobierno de México al conflicto India vs Pakistán?

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló estar preocupado en la escalada del conflicto entre ambas naciones, sobre todo después de la masacre de turistas registrada el pasado 22 de abril. Asimismo condenó el terrorismo, así como el uso de la fuerza para solicionar los problemas.

Es por ello que instaba a la India y Pakistán a la mesura y sostener el diálogo diplomático para alcanzar una paz sostenible, postura que sostiene la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus mano.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading