Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense que le permitirá favorecer su proceso penal.

Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, en Chicago, por delitos relacionados al tráfico de drogas.
El líder de “Los Chapitos”, vestido con un overol naranja y encadenado de los pies, se declaró culpable de cuatro cargos criminales: dos por distribución de drogas y dos cargos por participación en una organización delictiva.
Esto marca la primera vez que uno de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa llega a un acuerdo de este tipo con fiscales estadounidenses.
Como parte del acuerdo de culpabilidad, Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia Estados Unidos, alimentando una crisis que ha contribuido a decenas de miles de muertes por sobredosis anualmente. Los términos del acuerdo, incluidas las recomendaciones de sentencia o acuerdos de cooperación, no han sido revelados por las autoridades estadunidenses.
Asimismo acordó pagar 80 millones de dólares en multa.
El pasado 30 de junio, “El Ratón” firmó un documento legal en el que aceptó declararse culpable y dio su consentimiento para que su caso, identificado como 1:23-cr-00042-VEC y originalmente radicado en Nueva York, fuera transferido a una corte en Illinois, ubicada en Chicago, ciudad donde actualmente permanece bajo custodia.
Este proceso se realiza conforme a la Regla 20 del Código Federal de Procedimientos Penales de Estados Unidos. Dicha norma permite la transferencia de casos entre distritos judiciales cuando el acusado desea declararse culpable, con el fin de agilizar el proceso penal.
“Deseo declararme culpable del delito imputado y consiento la disposición del caso en la Corte Norte del Distrito de Illinois, en la cual me hallo detenido, y rechazo el juicio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York”, se lee en el documento entregado y firmado por Ovidio Guzmán de 35 años.
Así este 11 de julio 2025, “El Ratón”, oficializó su declaración de culpabilidad por narcotráfico, a cambio de brindar información valiosa a la Fiscalía y eventualmente lograr una condena reducida.
¿Qué información dará Ovidio Guzmán para reducir su condena en Estados Unidos?
De acuerdo con Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, “El Ratón” aportará información clave sobre las operaciones del cártel de Sinaloa, tal como:
- Origen de los precursores químicos del fentanilo
- Empresarios y políticos que colaboran con el grupo criminal
- Identidades de proveedores, rutas y socios internacionales
Además, se espera que colabore como testigo en juicios contra otros capos, entre ellos Ismael “El Mayo” Zambada.
¿Cuándo fue detenido “El Ratón”?
Ovidio Guzmán López fue capturado en México en dos ocasiones. La primera detención ocurrió el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, pero fue liberado por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una serie de enfrentamientos violentos en la ciudad, en un evento que se conoció como “El Culiacanazo”.
Su segunda aprehensión tuvo lugar el 5 de enero de 2023, nuevamente en Culiacán. Posteriormente, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.