“No hacen lo suficiente”, Donald Trump impone aranceles del 30% a México
A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, el presidente Donald Trump anunció que en semanas entrarán en vigor los aranceles del 30% para México.

En el marco de la polémica por las declaraciones del narcotraficante Ovidio Guzmán en las cortes de Estados Unidos (EUA), la mañana de este sábado 12 de julio el presidente Donald Trump a través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, anunció aranceles contra México en menos de un mes.
Fue a través de las redes sociales que las autoridades norteamericanas, dieron a conocer que será a partir del próximo 1 de agosto que estarán entrando en vigor las nuevas tarifas arancelarias para los productos mexicanos que ingresen a los Estados Unidos.
Durante el 4 de julio, Trump firmó el proyecto fiscal “One Big Beautiful Bill”
Donald Trump anuncia aranceles del 30% contra México
De acuerdo con lo anunciado en el comunicado emitido por la Casa Blanca, los aranceles contra México serán de un 30% en todos los productos nacionales que ingresen a territorio estadounidense, los cuales incluso podrían aumentar en caso de que el gobierno de Claudia Sheinbaum busque imponer estas medidas a la unión americana.
A partir del 1 de agosto de 2025, estaremos imponiendo cargos de aranceles del 30% a todos los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, esto separado de las tarifas sectoriales establecidas anteriormente
-se lee en el comunicado emitido por la Casa Blanca.

“Está matando a demasiada gente”, Donald Trump furioso amenaza a Rusia con nuevas sanciones tras ataques a Ucrania
El presidente de EUA, Donald Trump, amenazó con nuevas sanciones a Rusia, pues nuevos ataques de Putin demuestran que no considera el alto al fuego en Ucrania.
¿Por qué se impusieron aranceles del 30% a México?
De acuerdo con lo señalado en el comunicado emitido por las autoridades de los Estados Unidos (EUA) y firmado por Donald Trump , la imposición de estos nuevos aranceles contra México se deben a que el gobierno mexicano “no ha hecho lo suficiente” contra el tráfico de drogas y en el combate contra los cárteles.
A pesar de nuestra sólida relación, usted recordará, Estados Unidos impuso aranceles a México para hacer frente a la crisis de fentanilo de nuestra nación, causada, en parte, por la incapacidad de México para detener a los cárteles (...) pero lo que ha hecho México no es suficiente. México aún no detiene a los cárteles que están intentando convertir a Estados Unidos en un patio de recreo del narcotráfico
-se lee en el documento emitido.
¿Cómo afectan los aranceles a la economía de México?
Es importante mencionar que la imposición de aranceles contra México pueden afectar directamente la economía de nuestro país, pues estas medidas generan el encarecimiento de los productos importados, además de que reduce la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado internacional.
Donald Trump anuncia aranceles contra el Reino Unido
Por su parte y en un comunicado aparte, el mismo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer que a partir del próximo 1 de agosto, también entrará en vigor un arancel del 30% contra la Unión Europea, esto por considerar “no recíprocas” las tarifas que se mantienen en el viejo continente.
🚨En un acto similar, otra carta dirigida hacia la Unión Europea anuncia la imposición de aranceles del 30% a los productos europeos que entren a #EEUU y aseguró que la cifra es menos de lo necesario para eliminar su déficit comercial‼️https://t.co/CSuAlUmq1P
— adn40 (@adn40) July 12, 2025
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.