“No quiere autos hechos en México”: Donald Trump va a renegociar el T-MEC e impondrá aranceles a México a partir de esta fecha
El presidente de EUA, Donald Trump, va a renegociar el T-MEC, pues no quiere autos hechos en México; la fecha en la que entrarán en vigor los nuevos aranceles.

El presidente de EUA, Donald Trump, estaría listo para renegociar el T-MEC, pues no quiere que en Norteamérica hayan autos hechos en México ni en Canadá, así lo aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Asimismo, el funcionario estadunidense tocó el tema de los aranceles.
Al parecer, el primer mandatario estadunidense no piensa hacer más concesiones, por lo que impondrá aranceles a la industria automotriz, a partir del siguiente mes. Te contamos los detalles.
La razón por la que Donald Trump va a renegociar el T-MEC
En entrevista para CBS News, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que el presidente de EUA está decidido a renegociar el T-MEC con los gobiernos de México y Canadá, dentro de un año.
El funcionario estadunidense aseguró que la administración de Trump no quiere autos construidos en México o en Canadá
“Se trata de comercio justo. Comercio recíproco. ¿Por qué deberíamos tener nuestro país abierto de par en par mientras el suyo está cerrado? Este es un error de 80 años que el presidente Trump está tratando de arreglar”, comentó Lutnick.
El titular de la Secretaría de Comercio de EUA defendió la política arancelaria de Trump al insistir en que el repubublicano pretende defender los empleos de los estadunidenses. Lutnick insistió en que es mejor para los trabajadores que los autos se construyan en EUA y no que sean importados desde México o Canadá.
¿De cuánto serán los aranceles para los autos hechos en México y cuándo entran en vigor?
Tras anunciar las intenciones del presidente estadunidense de renegociar el T-MEC, el funcionario de la administración de Trump señaló que se mantienen firmes con la fecha límite para que entren en vigor los aranceles para la industria automotriz.
- En el caso de México y Canadá el arancel será del 30%, a partir del 1 de agosto de 2025.
¿Qué es el T-MEC que quiere renegociar Trump?
El T-MEC o Tratado entre México, EUA y Canadá es un acuerdo comercial que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Entró en vigor el 1 de julio de 2020 y estableció nuevas reglas para el comercio y la inversión entre los tres países.
Hasta ahora, el T-MEC establece reglas para la eliminación de aranceles a vehículos y autopartes entre los tres países; sin embargo, impone nuevas reglas de origen que exigen un mayor contenido regional para evitar aranceles.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.