Nos hemos preparado para esto: UNESCO tras salida de EUA por discrepancias
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump anunció su retirada de la UNESCO porque la organización no contribuye a sus intereses nacionales.

Estados Unidos abandonará la UNESCO , agencia cultural y educativa de las Naciones Unidas por “promover causas sociales y culturales divisivas"; ante dicha situación, la directora general Audrey Azoulay lamentó la decisión destacando que los proyectos continuarán y nunca renunciarán al diálogo.
Estados Unidos abandona la UNESCO
El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos abandonaría la UNESCO debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacional.
Hoy, Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos
-indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
La Casa Blanca alegó que se retira por motivos políticos relacionados con las posiciones de la UNESCO sobre el conflicto palestino-israelí.
La salida de Estados Unidos de la UNESCO se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.
Unesco establece acuerdos globales sobre la inteligencia artificial
La Unesco estableció los primeros acuerdos internacionales sobre el uso de inteligencia artificial a los que se comprometieron 193 estados miembros
UNESCO lamenta la salida de EUA
Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO y Antonio Guterres, secretario general de la ONU lamentaron la decisión del país.
Azoulay indicó que dicha decisión contraviene los principios fundamentales del multilateralismo y sus numerosos socios en Estados Unidos. También señaló que la vocación de la UNESCO es acoger a todos los países del mundo y EUA siempre será bienvenido.
México es elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco
México participa en la 41ª Conferencia General de la Unesco, teniendo como prioridades la cultura, el desarrollo, la discriminación y el racismo.
Trump no es el primero en retirar a EUA de la UNESCO
Cabe señalar que esta no es la primera vez que Estados Unidos abandona la UNESCO , pues en 1984, el presidente Ronald Reagan lo hizo y en 2017, durante su primer mandato, Donald Trump anunció que retiraría al país.
Cabe destacar que en este momento, el organismo no depende tanto financieramente de Washington pues en 2017 su contribución representaba casi una cuarta parte de los fondos de la agencia y hoy solo es del 8%.
La UNESCO ha acompañado a 85 países en la elaboración de herramientas y en la formación de docentes para la enseñanza del Holocausto y el genocidio. Además, busca erradicar los discursos de odio.
UNESCO reconoce a dispositivos como herramienta de aprendizaje
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.