EUA duplica recompensa por Nicolás Maduro; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

EUA aseguró que Nicolás Maduro es uno de los mayores narcotraficantes del mundo; la recompensa pasó de 15 a 50 millones de dólares en cinco años.

Nicolás Maduro
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves 7 de agosto que el gobierno de Donald Trump ha duplicado la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro .

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La cifra asciende ahora a 50 millones de dólares, siendo una de las más altas ofrecidas por un jefe de Estado extranjero.

¿Por qué aumentó la recompensa por detener a Nicolás Maduro en EUA?

En un video publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Bondi acusó a Maduro de ser uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza directa para la seguridad nacional estadounidense.

Señaló que su administración ha recolectado pruebas suficientes que lo vinculan con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa , el grupo Tren de Aragua y el Cártel de los Hijos.

Vínculos con drogas y organizaciones criminales, las acusaciones contra Maduro

La fiscal detalló que, hasta la fecha, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus socios, de las cuales siete toneladas estarían directamente vinculadas al mandatario.

Esta droga, según explicó, se mezcla con fentanilo, sustancia responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

 Recompensa Nicolás Maduro.jpg
También te puede interesar:

DEA ofrece recompensa millonaria por información para capturar a Nicolás Maduro; aseguran que es líder del Cártel de los Soles

Las autoridades estadunidenses aseguran que el presidente de Venezuela está implicado en narcotráfico y terrorismo al frente del Cártel de los Soles.

Ver nota

Además, el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos ligados a Maduro, incluyendo aviones privados, vehículos y otras propiedades. Bondi recalcó que “el régimen de terror de Maduro continúa, pero no escapará de la justicia”.

Recompensa histórica por Nicolás Maduro

La primera recompensa por Nicolás Maduro fue establecida por Donald Trump en 2020 con una suma de 15 millones de dólares, tras los cargos por narcoterrorismo presentados por el Departamento de Justicia.

Posteriormente, el presidente Joe Biden la incrementó a 25 millones, cifra que ha sido ahora duplicada a 50 millones bajo la actual administración.

Bondi hizo un llamado directo al público: “Si tiene alguna información para llevar a este criminal ante la justicia, llame al 202 307 422 o ingrese en línea”.

Estados Unidos tiene en la mira al Cártel de Sinaloa

[VIDEO] Entre los 10 más buscados de la DEA de Estados Unidos hay ocho integrantes de la Cártel de Sinaloa; los responsabilizan de las adicciones al fentanilo.

Maduro y su largo periodo de poder en Venezuela

En julio de 2024, Nicolás Maduro fue declarado vencedor en unas elecciones presidenciales altamente cuestionadas. El Centro Carter y observadores internacionales respaldaron un recuento alternativo que daba el triunfo al opositor Edmundo González Urrutia con un 67 % de los votos.

Sin embargo, tras los comicios, González Urrutia se exilió en España ante amenazas del régimen, que incluso emitió una orden de captura y ofreció una recompensa de 100 mil dólares por su detención.

Maduro permanece bajo acusación formal en EUA, en un caso que marca un precedente inusual contra un mandatario en funciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading