VIDEO: Autoridades detallan el traslado de los 26 presos de México a EUA; líderes criminales enfrentarán cargos federales

Video muestran la llegada de los 26 presos mexicanos a EUA, entre ellos La Tuta y El Cuini, líderes criminales acusados de narcotráfico y otros delitos graves.

Videos de los presos
Guardia Nacional
Actualizado el 13 agosto 2025 11:58hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Revelan en video la llegada de los 26 presos de alto perfil que fueron trasladados de México a Estados Unidos el 12 de agosto de 2025. Entre ellos están líderes criminales como Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, y Abigael González Valencia, “El Cuini”.

 FGR
También te puede interesar:

México entrega a EUA a 26 personas ligadas a cárteles del narcotráfico

México extraditó a EUA a reos ligados a cárteles; autoridades aseguran que no recibirán pena de muerte; en conferencia de prensa se darán a conocer los nombres.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Las imágenes muestran el operativo coordinado entre ambos países, que incluye acusaciones por narcotráfico, homicidio y contrabando de personas.

En adn40 te compartimos lo que dijo Omar García Harfuch durante la conferencia de prensa de este miércoles, quiénes son los principales implicados, cómo fue el proceso de traslado, las acusaciones que enfrentan, así como la cooperación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.

¿Quiénes son los presos trasladados?

Se encuentran figuras relevantes del crimen organizado. La Tuta” fue líder de La Familia Michoacana, mientras que “El Cuini” encabezó Los Cuinis y es cuñado de “El Mencho”, del Cártel Jalisco Nueva Generación. También figuran operadores de “Los Chapitos” como Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez.

Otros detenidos incluyen a Leobardo García Corrales, acusado de traficar fentanilo; Abdul Karim Conteh, señalado por contrabando de migrantes; y Roberto Salazar, buscado por el asesinato de un ayudante del sheriff en Los Ángeles.

¿Cómo fue el operativo de traslado?

Las imágenes muestran a los presos vestidos con uniformes beige, esposados y custodiados por fuerzas armadas mexicanas. El arribo se realizó a la base militar de Santa Lucía, donde fueron entregados a autoridades de Estados Unidos.

En uno de los videos, Jesús Guzmán Castro se identifica antes de abordar un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. Este operativo no se basó en la figura de extradición, sino en acuerdos bilaterales, garantizando que no se solicite la pena de muerte.

¿De qué acusa EUA a los 26 presos?

Los cargos incluyen narcotráfico, secuestro, lavado de dinero, contrabando de personas, homicidio y uso ilegal de armas. La fiscal Pamela Bondi aseguró que el objetivo es desmantelar redes criminales ligadas a cárteles como el de Sinaloa, CJNG y Cártel del Noreste.

Las penas máximas para varios de ellos alcanzan la cadena perpetua. Aunque enfrentan procesos judiciales, todos son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

¿Cómo fue la coordinación de México y EUA?

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que la operación respetó la soberanía y leyes mexicanas. La colaboración incluyó agencias como la DEA, FBI y el Servicio de Alguaciles.

Monchis Reflexión: 6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros

[VIDEO] Montse Quintana salió a hacer un sondeo para ver cual es la percepción de seguridad que tienen los mexicanos en su ciudad

La acción fue resultado de meses de trabajo conjunto con fiscalías federales de distintos distritos en EUA y el compromiso de ambas naciones contra el crimen organizado transnacional. Se pidió que los presos trasladados a Estados Unidos no sean sometidos a la pena de muerte pero sí respondan por sus delitos en el país vecino.

El titular aclaró que muchos de los presos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad, otros estaban en centros penales federales y esperaban recibir resoluciones similares para facilitar su traslado a cárceles estatales menos vigiladas con riesgo de fuega, también buscaban su liberación anticipada.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading