Estados Unidos crea medalla para militares que trabajan en la frontera con México
Soldados que sirvan 30 días en operaciones fronterizas podrán recibir la medalla que, según Estados Unidos, simboliza libertad y virtud cívica.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana (MBDM, por sus siglas en inglés), un reconocimiento destinado a los militares que participan en operaciones en la frontera sur del país.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
La medida fue formalizada el pasado 13 de agosto por el secretario de Defensa, Pete Hegseth , a través de un memorando que establece criterios de elegibilidad, cobertura territorial y diseño del galardón.
¿Quiénes podrán recibir la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana?
La MBDM está dirigida a miembros del servicio asignados o destacados de manera permanente en operaciones coordinadas con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
NEWS: @SecDef Pete Hegseth Announces Establishment of Mexican Border Defense Medalhttps://t.co/VLxtsbxPZ1
— Department of Defense 🇺🇸 (@DeptofDefense) August 23, 2025
Los beneficiarios deberán haber prestado servicio durante al menos 30 días, continuos o no, a partir del pasado 20 de enero.
Nueva presea reemplaza a la Medalla de Servicio de las Fuerzas Armadas
Hasta ahora, estos militares eran reconocidos con la Medalla de Servicio de las Fuerzas Armadas (AFSM), pero el Pentágono decidió crear una condecoración específica para estas tareas.
Quienes ya recibieron la AFSM podrán cambiarla por la MBDM, aunque no será posible acumular ambas por el mismo periodo de servicio.
Estas son las zonas donde deberán trabajar los militares para recibir la MBDM
El reconocimiento abarca territorio estadounidense dentro de las 100 millas náuticas desde la frontera con México, incluyendo Texas, Nuevo México, Arizona y California, así como aguas adyacentes hasta 24 millas náuticas.
García Luna obtiene prórroga para apelar sentencia en EUA
De acuerdo a las autoridades, esta medalla refleja la prioridad estratégica que Estados Unidos concede a la seguridad de su frontera sur, según indicó Anthony J. Tata , subsecretario de Defensa para personal y preparación.
Diseño de la medalla con significado histórico
La medalla, de bronce, retoma elementos de la Medalla de Servicio Fronterizo Mexicana de 1918. En el anverso, una espada romana envainada simboliza la fuerza militar ejercida en labores de vigilancia más que en combate directo.
En el reverso, el Escudo de Armas de EUA se enmarca con rifles, sables y cañones, representando infantería, caballería y artillería.
La cinta combina verde, que simboliza la libertad, con amarillo dorado, que representa la virtud cívica en el servicio al país.
Gobierno de México desmiente acuerdo con la DEA para "Proyecto Portero"
El Gobierno de México desmintió algún acuerdo con la DEA para la creación del “Proyecto Portero”, que busca acabar con los guardianes de la droga.
Más de ocho mil soldados trabajan en la frontera con México
Actualmente, alrededor de ocho mil 500 soldados forman parte de la Joint Task Force Southern Border , desplegada para patrullar y apoyar la seguridad en la frontera sur.
La creación de la MBDM, de acuerdo al Departamento de Estado, busca reconocer su labor y destacar la importancia de estas operaciones dentro de la seguridad nacional estadounidense, un mensaje que Washington subraya como prioridad estratégica.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.