Estados Unidos envía aviones militares a Puerto Rico para reforzar operaciones antidrogas en el Caribe

La acción se da en un contexto de tensión con Venezuela, que según el Pentágono mandó sobrevolar uno de sus buques militares en la zona.

Despliega EU aviones militares en Puerto Rico por cárteles
Archivo
3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de la droga , sumando más poder de fuego a la intensificación de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe que están avivando la tensión con Venezuela.

El nuevo despliegue se suma a una ya intensa presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, mientras el presidente Donald Trump cumple su promesa de campaña de acabar con los grupos a los que culpa de enviar drogas a Estados Unidos.

La revelación sobre los F-35 se produjo apenas horas después de que el Pentágono acusara a Venezuela de un vuelo “altamente provocador” el jueves de aviones de combate sobre un buque de guerra de la Armada de Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Esto también sigue a un ataque militar estadounidense el martes que mató a 11 personas y hundió un barco procedente de Venezuela que, según Trump, transportaba drogas ilegales.

 barco_de_venezuela_drogas.jpg
También te puede interesar:

EUA ataca barco cargado de drogas que zarpó de Venezuela

El presidente de EUA, Donald Trump, señaló que en el ataque murieron 11 integrantes del Tren de Aragua; la embarcación estaba cargada de toneladas de estupefacientes.

Ver nota

En todo momento, la administración Trump ha buscado vincular al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro con el narcotráfico, acusaciones que Caracas niega.

Ataque de Estados Unidos contra “narcoterroristas”

Más específicamente, Trump ha acusado a Maduro de dirigir la banda Tren de Aragua, que su administración designó como organización terrorista en febrero.

El Ministerio de Comunicaciones de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios sobre los F-35 o las acusaciones de que aviones de combate venezolanos volaron sobre un buque de guerra estadounidense.

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato sobre el último despliegue estadounidense, indicaron que los 10 aviones de combate se envían para realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas que operan en el sur del Caribe. Se espera que los aviones lleguen a la zona a finales de la próxima semana, indicaron.

¿Cómo son los aviones militares F-35 de Estados Unidos?

Los F-35 son cazas furtivos muy avanzados y serían muy eficaces en el combate contra la fuerza aérea de Venezuela, que incluye aviones F-16.

Un funcionario estadounidense, hablando bajo condición de anonimato, dijo que dos F-16 venezolanos sobrevolaron el USS Jason Dunham el jueves.

El Dunham es uno de al menos siete buques de guerra estadounidenses desplegados en el Caribe, que transporta a más de 4 mil 500 marineros e infantes de marina.

Infantes de marina y marineros de la 22 Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina de Estados Unidos también han estado realizando operaciones de entrenamiento y vuelo anfibio en el sur de Puerto Rico .

La acumulación de tropas ha ejercido presión sobre Maduro, a quien el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha llamado “efectivamente un capo de un narcoestado”.

Maduro, en una inusual conferencia de prensa en Caracas el lunes, dijo que Estados Unidos está “buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar”.

El jueves, Hegseth defendió en comentarios a los periodistas el letal ataque del martes y prometió que tales actividades continuarían, citando la amenaza que los narcóticos ilegales representan para la salud pública en Estados Unidos.

El envenenamiento del pueblo estadounidense ha terminado

-dijo Hegseth.

La representante Ilhan Omar, demócrata de Minnesota, condenó lo que llamó las acciones “ilegales” de Trump en el sur del Caribe.

El Congreso no ha declarado la guerra a Venezuela ni al Tren de Aragua, y la mera designación de un grupo como organización terrorista no le da a ningún presidente carta blanca para ignorar la clara autoridad constitucional del Congreso en materia de guerra y paz

-dijo Omar en un comunicado.

Los funcionarios estadounidenses no han explicado claramente qué justificación legal se utilizó para el ataque aéreo del martes contra el barco ni qué drogas había a bordo.

Trump dijo el martes, sin proporcionar pruebas, que el ejército estadounidense había identificado a la tripulación del barco como miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading