Apagón masivo en Cuba; todo el país sin luz tras colapso del Sistema Eléctrico
Por cuarta vez en menos de un año, todo Cuba se quedó sin energía eléctrica; las autoridades investigan las causas del apagón.

Cuba registró un apagón en todo el país este miércoles 10 de septiembre, luego de que colapsara el Sistema Eléctrico Nacional, dejando a millones de personas sin luz. Se trata de la cuarta desconexión total en lo que va del año.
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba señaló que la desconexión total del Sistema Eléctrico (SEN) informó que personal ya estaba laborando para restablecer el servicio.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) September 10, 2025
Se produjo una desconexión total del sistema eléctrico en Cuba, las autoridades investigan las causas pic.twitter.com/KqXjPuExxQ
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué se sabe del apagón total en Cuba?
El apagón se registró aproximadamente a las 9:14 horas (hora local) y afectó a los 9 millones de cubanos que habitan al país. De acuerdo con los primeros reportes, fue tras una salida imprevista de la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, que es la más grande de la isla.
México envía miles de barriles de petróleo a Cuba; afectaría relación con Estados Unidos
Expertos alertan de una mala relación con Estados Unidos, si México sigue con los envíos de petróleo a Cuba; el gobierno apoya a países con administraciones autoritarias.
Crisis energética en Cuba continúa
El pasado 7 de septiembre, cinco provincias de las 15 que tiene Cuba, se quedaron sin luz por más de tres horas. La Unión Eléctrica del país señaló que la desconexión del sistema fue provocado después de que se disparara una línea de 220 kv en el este de la isla.
El apagón afectó las provincias de Las Tunas, Ganma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo. Los habitantes, muchos ya con enojo por la crisi, tienen que esperar a que regrese la luz para hacer sus tareas diarias como hacer de comer, cargar sus celulares o estudiar. Sin mencionar que esta situación es un peligro para los hospitales y negocios.
Falta de mantenimiento e inversión en el Sistema Energético de Cuba
Los apagones en Cuba se han normalizado a consecuencia de la falta de mantenimiento e inversión en el sistema energético. El país tiene ocho obsoletas termoeléctricas, además de una red desgastada. La instalación de 28 parques fotovoltaicos, de los 52 previstos para este año, de inversión china, no ha impedido que los cortes de energía sigan registrándose.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.