Jair Bolsonaro condenado; pasará decenas de años de prisión en Brasil

Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que Bolsonaro intentó un golpe de Estado y aseguró que existen “centenares de pruebas” que lo confirman.

Jair Bolsonaro
Reuters
Actualizado el 11 septiembre 2025 16:54hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Se trata de la primera vez que un exmandatario brasileño recibe una pena por delitos contra la democracia, aunque el tercero en ser condenado.

Los delitos por los cuales condenaron a Jair Bolsonaro

La sentencia fue aprobada en la Primera Sala del STF con cuatro votos a favor y uno en contra. Bolsonaro , de 70 años y capitán retirado del Ejército, fue declarado culpable de cinco delitos, entre ellos tentativa de golpe de Estado, intento de abolición del Estado de derecho y liderazgo de una organización criminal.

Otros implicados en el juicio

Además del expresidente, fueron condenados tres generales, un almirante, un teniente coronel y dos civiles, todos acusados de participar en la trama golpista.

La condena contempla más de 20 años en régimen cerrado, aunque la legislación brasileña permite reducciones bajo ciertas condiciones.

El magistrado Alexandre de Moraes, juez instructor del caso, sostuvo que Bolsonaro impulsó un plan progresivo para desacreditar las instituciones democráticas, reclutando figuras de confianza con el fin de mantenerse en el poder pese a su derrota electoral.

Lula Da Silva regresa a la presidencia de Brasil

[VIDEO] Lula Da Silva regresa al poder en Brasil en esta ocasión lo hará sin que esté presente en la ceremonia, el presidente saliente, Jair Bolsonaro.

El 8 de enero de 2023 y la intentona golpista

El caso está vinculado directamente con los sucesos del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieron el Congreso, el Palacio Presidencial y el STF en Brasilia. Los ataques recordaron al asalto al Capitolio en Estados Unidos en 2021.

Aunque el exmandatario se encontraba en Estados Unidos ese día, el tribunal determinó que su estrategia previa de cuestionar el sistema electoral y denunciar un fraude inexistente fue clave en los disturbios. Hasta ahora, más de 600 personas han sido condenadas por los hechos.

 Juez anula condena a Lula da Silva
También te puede interesar:

Juez de Brasil anula condena del expresidente Lula da Silva

Un juez de la corte suprema anuló la condena contra el expresidente Lula da Silva y le devolvió sus derechos políticos antes de las elecciones del próximo año.

Ver nota

Reacciones en Brasil y a nivel mundial

La jueza Carmen Lúcia Antunes Rocha emitió el voto decisivo, subrayando que el expresidente y su entorno planearon “un ataque a las instituciones democráticas”. En contraste, el juez Luiz Fux votó en contra, alegando falta de pruebas y cuestionando la competencia del Supremo para juzgar el caso.

El presidente Lula afirmó que existen “centenares de pruebas” que confirman el intento de golpe.

Desde Estados Unidos, Donald Trump expresó su “sorpresa” por la condena, comparando la situación con los procesos judiciales en su contra.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading