Nepal convoca elecciones tras disolver su parlamento; Sushila Karki se convierte en primera ministra
Las protestas en Nepal dejaron al menos 51 muertos y más de mil 300 heridos, marcando la mayor crisis social desde la abolición de la monarquía.

El presidente de Nepal , Ram Chandra Poudel, disolvió el parlamento del país el pasado 12 de septiembre y convocó elecciones para el 5 de marzo del próximo año.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Esta decisión se produjo tras una serie de protestas masivas lideradas por el movimiento juvenil “Generación Z” , que obligaron a la renuncia del entonces primer ministro K.P. Sharma Oli.
Protestas juveniles y caída del gobierno
Las protestas comenzaron a principios de septiembre como una reacción al veto gubernamental de redes sociales. Organizadas principalmente a través de plataformas como Discord e Instagram , las manifestaciones fueron impulsadas por la frustración de los jóvenes ante la corrupción, la falta de oportunidades laborales y la percepción de un sistema político elitista.
Nepal’s interim Prime Minister, Sushila Karki, arrived at a hospital in Kathmandu to visit injured protesters pic.twitter.com/xBewQJG4Wk
— Reuters (@Reuters) September 13, 2025
El movimiento, conocido como “Generación Z”, logró movilizar a más de 100 mil personas en línea para elegir a un nuevo líder interino. Finalmente, Sushila Karki , expresidenta del Tribunal Supremo, fue seleccionada como primera ministra interina.
Nombramiento de Sushila Karki como primera ministra interina
El 12 de septiembre, Karki asumió el cargo de primera ministra interina, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de Nepal.
Su nombramiento fue resultado de un proceso participativo en línea innovador, donde los miembros del movimiento “Generación Z” votaron por ella a través de un servidor de Discord . Karki es conocida por su postura contra la corrupción y su compromiso con la justicia.
Violentas protestas en Irán por muerte de joven; siete muertos
Reacciones nacionales e internacionales
El nombramiento de Karki ha sido bien recibido tanto a nivel nacional como internacional. En Nepal , el levantamiento del toque de queda y la reapertura de negocios en la capital, Katmandú, indican un retorno a la normalidad.
A nivel internacional, países como India han expresado su apoyo al nuevo liderazgo y han felicitado a Karki por su histórica elección.
Saldo de las protestas en Nepal
A pesar de la calma relativa, persisten desafíos significativos. Las protestas han dejado al menos 51 muertos y más de mil 300 heridos. Además, la disolución del parlamento ha generado preocupaciones sobre la estabilidad política y la gobernabilidad en el país.
Reportan muertos y heridos tras protestas y quema del Parlamento de Nepal
La Unión Europea condenó la muerte de jóvenes en las protestas en Nepal y exigió que se tomen las medidas necesarias para proteger vidas.
El gobierno interino de Karki tiene la tarea de organizar elecciones libres y justas, restaurar la confianza pública y abordar las demandas de los jóvenes que lideraron las protestas.
A medida que se acercan las elecciones de marzo de 2026, el país se enfrenta a la oportunidad de redefinir su futuro político y fortalecer su democracia.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.