Trump acusa a México de estar “gobernado por los cárteles”

Trump dijo respetar al gobierno de México, pero aseguró que el país “está gobernado por los cárteles” y dejó abierta la puerta a una posible acción militar.

Donald Trump
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , volvió a endurecer su discurso contra gobiernos latinoamericanos y centró el pasado jueves 23 de octubre sus críticas en el país, al afirmar que “México está gobernado por los cárteles”, pese a expresar un “gran respeto” por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las declaraciones se dieron durante una mesa redonda con responsables de seguridad nacional en la Casa Blanca , donde también sugirió que una “acción terrestre” contra redes de narcotráfico podría estar en la agenda.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

El presidente de EUA abre la puerta a una intervención en México

Trump repitió acusaciones que ha sostenido desde el inicio de su segundo mandato: que los cárteles operan con tal impunidad que controlan espacios estatales y requieren respuestas fuera de los cauces diplomáticos habituales.

En la misma intervención, el mandatario aseguró que no necesita —según su interpretación— la autorización del Congreso para autorizar ciertas acciones y llegó a decir: “Simplemente vamos a matar a gente que trae drogas a nuestro país”, en referencia a los traficantes.

Respuesta del Gobierno de México

Previo a esta declaración, el Gobierno de México ha mantenido una estrategia de no confrontación pública directa: “Cooperación sí, sumisión nunca”, repiten fuentes oficiales.

Trump reacciona a la respuesta de Hamás

[VIDEO] Hamás aceptó el Acuerdo de Paz que propuso Donald Trump; el presidente de EUA pidió a Israel frenar los ataques en la Franja de Gaza.

La presidenta ha destacado medidas como la entrega de capos , la militarización de puntos fronterizos y decomisos masivos de precursores y fentanilo, además, ha rechazado de plano la posibilidad de una intervención militar extranjera en territorio mexicano.

Las autoridades mexicanas han insistido además en que algunas operaciones de vigilancia aérea de Estados Unidos se realizan en coordinación o a solicitud de México, aunque la colaboración ha generado debate público y político.

El lucha de EUA contra los grupos criminales

En los primeros meses del mandato de Trump, la administración autorizó vuelos de vigilancia —incluidos drones no tripulados— sobre zonas mexicanas donde se concentra la producción de fármacos sintéticos.

Un aparato militar fue identificado frente a la costa de Sinaloa el pasado 3 de febrero, lo que alimentó las tensiones sobre soberanía y límites de la cooperación bilateral.

Además, la Casa Blanca llegó a designar a algunos cárteles como “ organizaciones terroristas , un paso que marcó un antes y un después en la crisis diplomática con varios socios regionales.

 Trump cancela negociaciones comerciales con Canadá
También te puede interesar:

Donald Trump cancela las negociaciones comerciales con Canadá; motivo y las posibles consecuencias

“Debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en Truth Social.

Ver nota

Operaciones en América Latina y el Caribe

La agresiva retórica de Trump no se limitó a México: también lanzó duras descalificaciones contra Colombia y su presidente, Gustavo Petro , además respaldó acciones militares y ofensivas navales contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, operaciones que han causado víctimas y provocado reproches internacionales.

El recrudecimiento verbal y operativo sitúa a la región en una nueva fase de tensión, en la que la cooperación antidroga y la defensa de la soberanía nacional se ponen a prueba.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading