China obligará a todos los influencers a cumplir con este requisito
La nueva medida implementada por el gobierno de China buscará mejorar la calidad del contenido y que este tenga respaldo académico para evitar la desinformación.
El gobierno de China impuso nuevas medidas para influencers o creadores de contenido con el objetivo de evitar la desinformación, ya que muchos de ellos hablan sobre temas sensibles o de gran importancia y no siempre lo hacen en base a argumentos.
Muchos de los influencers con miles de seguidores hablan sobre inmigración, body building, deportes, medicina, nutrición, política, inseguridad, entre otros temas sin mostrar datos precisos. Es por ello que el gobierno chino tomó la decisión de regular su contenido.
¿Qué significa ser liberal hoy? Una conversación sobre libertad, crítica y pensamiento profundo
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cuáles serán los nuevos requisitos para los influencers en China?
La Administración Estatal de Radio y Televisión de China, junto con el Ministerio de Cultura y Turismo, señaló que los influencers que quieran hablar de temas como salud, finanzas, política o cualquier otro tema deben tener un título, certificación o algún tipo de licencia.
De esta manera, los influencers tienen un respaldo académico, con la cual se fortalecerá la confianza pública y se mejorará la calidad del contenido digital.
Tiktokers chinas muestran el ‘verdadero precio’ de Lululemon y Louis Vuitton; marcas responden
Tras la publicación de videos en los que se muestran los supuestos procesos reales de fabricación de marcas de lujo, así respondieron firmas como Lululemon.
¿Cómo aplicará esta nueva regulación para influencers?
Si el influencer quiere hablar de temas especializados o regulados por ejemplo medicina, finanzas, derecho y educación deberán mostrar su título profesional. Las plataformas como Douyin, Weibo y Bilibili verificarán los documentos y en caso de que los creadores de contenido no cuenten con este requisito se les impondrán sanciones de hasta 100 mil yuanes, que equivale a 259 mil 587 pesos.
¿Cómo afectará esta nueva medida?
Aunque las autoridades aseguran que favorecerá a que haya menos desinformación en el país, algunos internautas y especialistas señalan que la libertad de expresión se verá gravemente afectada y se limitaría la conversación pública.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.