Donald Trump ordena probar las armas nucleares de Estados Unidos “inmediatamente”

Según el mandatario, Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país en el mundo

Las armas nucleares de Estados Unidos
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:

Las armas nucleares de Estados Unidos no tenían pruebas desde la década de los 90's, pero ahora volverán a ser utilizadas por órdenes del presidente Donald Trump al Departamento de Defensa, una declaración que da justo antes de reunirse con el presidente de China, Xi Jinping.

Según Trump, los movimientos nucleares de Rusia y China en los últimos años han provocado que Estados Unidos tenga que reafirmar su papel como líder armamentístico y es por eso que su país debe demostrar su superioridad en la carrera atómica.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué Donald Trump ordenó probar sus armas nucleares?

Según el presidente estadounidense, esta decisión responde a una necesidad de mantener paridad frente a China y Rusia, quienes han avanzado en sus programas nucleares de manera considerable, mientras que Estados Unidos se había quedado en pausa.

"Los Estados Unidos tienen más armas nucleares que cualquier otro país (...) Odio tener que hacerlo, ¡pero no tengo opción! Rusia es el segundo y China es un lejano tercero, pero en cinco años estaremos empatados. Es por eso que he ordenado al Departamento de Seguridad comenzar a probar nuestro armamento nuclear inmediatamente", escribió en su red Truth Social.

Demostrar el poder nuclear, una tarea de Estados Unidos, China y Rusia

Las declaraciones de Trump llegan horas después de que Vladimir Putin, presidente de Rusia, confirmara que están probando un dron submarino con capacidad nuclear que puede generar "tsunamis radioactivos" y que es capaz de evadir cualquier sistema de detección.

Según el Stockholm International Peace Research Instit, en el 2024 Rusia superó la cantidad de ojivas nucleares que tiene Estados Unidos, con los siguientes cálculos estimados:

  1. Rusia - 5,580 ojivas
  2. Estados Unidos - 5,044 ojivas
  3. China - 500 ojivas

Los demás países que figuran en la lista son Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte; sin embargo, este crecimiento nuclear de Rusia en los últimos años ha provocado que Estados Unidos vuelva a poner el programa atómico en la mira.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading