INAPAM: Cómo obtener más de 8 mil pesos mensuales

El INAPAM tiene un incentivo que beneficia a los adultos mayores y da hasta 8 mil pesos mensuales a los usuarios que cumplan con los requisitos establecidos.

Actualizado el 31 marzo 2025 09:07hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
INAPAM
Getty Images

En 2025, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) mantendrá programas dirigidos a personas de 60 años o más, entre los cuales destaca uno que permitirá acceder a pagos mayores a 8 mil pesos. Este organismo ofrece diversos incentivos económicos como parte de sus acciones vigentes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El programa del INAPAM que da más de 8 mil pesos

El plan gestionado directamente por el INAPAM que le otorga la posibilidad a los adultos mayores de recibir 8 mil pesos o más de forma mensual, es el programa Vinculación Productiva. Este proyecto tiene como propósito instruir a los beneficiarios para que adquieran las habilidades necesarias para que puedan buscar empleos remunerados o actividades que les generen un ingreso.

De modo que al incorporarse al sector empresarial, los usuarios inscritos no solo tendrán derecho a ser considerados para diversos puestos, sino que obligatoriamente tendrán que percibir un salario que iguale o supere el mínimo autorizado, que en 2025 es de 8 mil 364 pesos.

INAPAM
Getty Images
Este es el programa del INAPAM que facilita el acceso a pagos de más de 8 mil pesos al mes

Cómo inscribirse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM

De acuerdo con información del INAPAM, para formar parte de este proyecto es indispensable tener 60 o más años de edad, contar con la tarjeta del organismo, vigente para 2025, y tener una identificación oficial con fotografía (original). El registro se realiza en las oficinas físicas, donde debe llenarse un formato de solicitud de inclusión social , y el paso final es esperar la visita de un promotor que brindará las opciones disponibles, ya sea para la capacitación o para aplicar a diversos puestos.

Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM 2025

Para participar en esta y otras oportunidades del INAPAM, es estrictamente necesario que los interesados cuenten con su credencial correctamente actualizada para 2025. Los documentos necesarios para concluir exitosamente este trámite, según el portal oficial del Gobierno de México, son:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio.
  • 2 fotografías tamaño infantil.

¿Qué apoyo puedes recibir si tienes 60 años?

Además de los incentivos otorgados por el INAPAM, la población mexicana de 60 años o más también puede acceder a otros programas gestionados por el Gobierno de México. Uno de ellos es la Pensión Adultos Mayores, con la que se facilitan 6 mil 200 pesos de manera bimestral, cantidad que es depositada a través de las tarjetas entregadas por la Secretaría del Bienestar.

¿Puedo tener la tarjeta del INAPAM y Pensión del Bienestar al mismo tiempo?

[VIDEO] Las tarjetas del INAPAM y Pensión del Bienestar para adultos mayores son dos de los programas que mayor beneficio ofrece para las personas de la tercera edad.
 Volaris beneficio INAPAM 2025
También te puede interesar:

Volaris lanza beneficio para adultos mayores con la credencial INAPAM este 2025

Durante 2025, los adultos mayores que estén inscritos en el INAPAM y tengan su identificación vigente, podrán acceder a un beneficio exclusivo de Volaris.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading