Choque de frentes fríos en México: Estados afectados, según el SMN

El SMN alerta sobre el choque de frentes fríos en México, con posibilidad de lluvias, vientos y temperaturas extremas en varios estados; conoce los detalles.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Se generará un choque de frentes fríos en México y estas serán sus consecuencias
Getty Images

El choque entre frentes fríos con otros sistemas meteorológicos genera efectos significativos en diversas regiones del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones provocarán fuertes vientos, lluvias y descensos de temperatura en distintos estados. Además, la presencia de una línea seca y la influencia de la corriente en chorro subtropical intensificarán estos fenómenos climáticos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué consecuencias genera el choque de frentes fríos?

Según el pronóstico oficial del SMN, en el inicio de la semana, dos frentes fríos interactúan con una línea seca, lo que provoca vientos fuertes con tolvaneras en el norte del territorio nacional. Se espera un incremento en la probabilidad de lluvias en Baja California, mientras que en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas podría registrarse actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Las próximas jornadas mantendrán condiciones de calor extremo en diversas regiones. La onda de calor persistirá en Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se registrarán temperaturas superiores a los 40°C.

¿Cuáles son los estados afectados por el choque de frentes fríos?

El impacto del choque entre frentes fríos y otros sistemas meteorológicos se reflejará en distintos estados:

  • Vientos fuertes con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Lluvias y chubascos: Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
  • Granizadas: Posibles en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas bajo cero: Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas extremas (40 a 45°C): Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Estos fenómenos podrían generar afectaciones como inundaciones, deslizamientos de tierra y propagación de incendios forestales en zonas vulnerables.

Recomendaciones y cuidados para enfrentar las bajas temperaturas

Ante los efectos de los frentes fríos , las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población en zonas de riesgo:

  • Evitar la exposición prolongada al frío en regiones con temperaturas bajo cero.
  • Resguardar objetos frágiles y estructuras ante vientos fuertes.
  • Atender avisos de Protección Civil sobre lluvias intensas y granizadas.
  • Mantenerse hidratado y protegido del calor extremo en estados afectados por la onda de calor.
  • Evitar actividades al aire libre en caso de tormentas eléctricas y tolvaneras.

Se recomienda mantenerse informados a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.

Árboles se congelan en Chihuahua por el frente frío 24

[VIDEO] El frente frío número 24 impactó con gran fuerza a Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde los árboles ya están congelados por las nevada; las imágenes son de película.
 Frente frio en Mexico dejara intensas lluvias
También te puede interesar:

Nuevo frente frío podría arruinar tu fin de semana; prevén lluvias en los siguientes estados hasta el lunes

El SMN dio a conocer que un nuevo frente frío sobre nuestro país se extenderá con lluvias hasta el 31 de marzo; conoce en qué estados se prevén lluvias.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading