Prohibición de comida chatarra en las escuelas de la SEP: Qué pasa si los padres infringen la norma

La SEP prohíbe comida chatarra en escuelas desde marzo de este año; qué multas y sanciones podrían recibir las familias en caso de infringir la medida.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
comida chatarra escuelas SEP
Getty Images

El 29 de marzo entraron en vigor los nuevos lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que prohíben la venta y distribución de comida chatarra en escuelas del país.

Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tiene como objetivo promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes y reducir enfermedades como la obesidad infantil y la diabetes tipo 2.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La normativa aplica a todos los planteles del sistema educativo nacional, incluyendo instituciones de nivel básico, medio superior y superior, tanto públicas como privadas. Las autoridades escolares deberán asegurar el cumplimiento de las disposiciones para evitar posibles sanciones.

¿Los padres pueden ser sancionados por enviar comida chatarra a la escuela?

Una de las dudas más frecuentes tras la publicación de esta norma es si los padres de familia pueden recibir multas por enviar productos ultraprocesados en las loncheras escolares. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró en conferencia que no habrá sanciones económicas.

Sin embargo, el Gobierno federal ha hecho un llamado a las familias para sumarse a la estrategia nacional de salud alimentaria. Se recomienda incluir en las loncheras frutas, verduras, cereales integrales y agua natural, evitando productos de comida chatarra como refrescos, botanas fritas y dulces procesados.

Aunque no existen penalizaciones formales, la SEP insiste en la importancia de la corresponsabilidad para garantizar entornos escolares saludables.

Sanciones para escuelas que vendan comida chatarra

A diferencia de los padres, las escuelas y comercios ambulantes dentro o en inmediaciones de los planteles sí pueden ser sancionados en caso de incumplir los nuevos lineamientos. Las multas pueden alcanzar los 130 mil pesos, además de sanciones administrativas que incluyen la revocación de permisos de venta.

La SEP advirtió que se realizarán inspecciones periódicas para verificar que los alimentos ofrecidos en cooperativas escolares cumplan con los criterios establecidos. También se contempla la capacitación de directivos y docentes para implementar programas de orientación nutricional dentro de las aulas.

Opciones saludables para la lonchera escolar, según la SEP

Como parte de las medidas para combatir la obesidad infantil, la SEP recomienda enviar en la lonchera escolar alimentos saludables como frutas frescas, verduras en tiras, sándwiches con pan integral, frutos secos, yogurt natural sin azúcar y agua simple.

Estas alternativas ayudan a mejorar el rendimiento académico, fortalecer el sistema inmunológico y formar hábitos alimenticios saludables desde edades tempranas.

Comida chatarra en escuelas que ya no se podrán vender ni comprar

[VIDEO] A partir del próximo 2025 en todas las escuelas de México se deberá acatar el nuevo plan contra la comida chatarra; conoce qué ya no se podrá vender y por qué.
 licuado para el estreñimiento
También te puede interesar:

El licuado natural para el estreñimiento que funciona para niños y adultos

Incorporar batidos en la dieta es una excelente manera de combatir el estreñimiento de forma natural y deliciosa; conoce la receta del mejor licuado para ello.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading