Sistema Cutzamala: Cuál es el nivel al que cierra hoy, 31 de marzo

El Sistema Cutzamala reporta un almacenamiento a la baja hacia el 31 de marzo, con 441 millones de m³ de agua; cuál es el estado de todas las presas.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
El Sistema Cutzamala sigue a la baja de agua en el mes de marzo
Getty Images

El Sistema Cutzamala es una fuente clave para el suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México. La disminución en sus niveles de almacenamiento genera preocupación ante la llegada de la temporada de calor. La demanda hídrica aumentará en los siguientes meses con la entrada de las altas temperaturas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala hoy, 31 de marzo?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el Sistema Cutzamala al día 31 de marzo de 2025, cuenta con un almacenamiento del 56.46% de su capacidad total. Esta cifra equivale a 441 millones de metros cúbicos de agua, un volumen insuficiente para garantizar el suministro sin restricciones en los próximos meses.

A lo largo del tercer mes del año, las presas del sistema perdieron más de 28 millones de metros cúbicos. El descenso en los niveles hídricos ha encendido alertas sobre una posible crisis de abastecimiento. La falta de lluvias y el aumento de temperaturas agravan el panorama para la Ciudad de México y el Estado de México.

El nivel de agua de cada presa del Sistema Cutzamala

  • Presa Villa Victoria: 40.84%, equivalente a 75 millones de metros cúbicos
  • Presa Valle de Bravo: 65.81%, equivalente a 259 millones de metros cúbicos
  • Presa El Bosque: 52.59%, equivalente a 52 millones de metros cúbicos

¿Qué medidas se tomarán ante la escasez de agua?

El Gobierno de México anunció una inversión de 122 mil 600 millones de pesos para mejorar la infraestructura hídrica del país entre 2024 y 2030. De este presupuesto, 50 mil millones de pesos se destinarán a la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objetivo de fortalecer el suministro y optimizar el manejo del recurso.

Ante la temporada de calor, podrían implementarse estrategias para mitigar los efectos del bajo almacenamiento. El pronóstico de Conagua indica que durante abril se registrarán temperaturas promedio entre 27 y 29 grados Celsius, en un momento fuera de la temporada de lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México. Estas condiciones pueden intensificar la demanda de agua y acelerar la reducción en los niveles del sistema.

La situación del Sistema Cutzamala continúa bajo vigilancia. Autoridades exhortan a la población a hacer un uso eficiente del agua para evitar mayores afectaciones en los próximos meses.

El complicado horizonte del sector agropecuario en 2025

[VIDEO] El sector agropecuario enfrenta un 2025 lleno de incertidumbre. La amenaza de aranceles de Trump y las dudas sobre el T-MEC afectan la toma de decisiones, mientras que la sequía y la falta de inversión agravan la crisis.
 Plan Agua CDMX
También te puede interesar:

Día Mundial del Agua: Gobierno de CDMX lanza plan para mitigar la crisis hídrica

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un plan que buscará que la capital del país no sufra por la escases de agua en los próximos cinco años.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading