CFE lanza subsidio adelantado desde abril: Quiénes recibirán ‘ayuda’ para pagar su recibo de luz
La CFE adelantó el subsidio de luz 2025 desde abril. Conoce quiénes reciben el apoyo, cómo funciona y en qué estado se aplicará durante la temporada de calor.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició desde abril el programa de subsidio eléctrico 2025, un apoyo económico que busca reducir el costo del consumo doméstico durante la temporada de calor y altas temperaturas en México.
Este beneficio, implementado en coordinación con gobiernos estatales, busca aliviar el gasto en electricidad en zonas del país donde las temperaturas extremas incrementan significativamente el uso de energía.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿En qué estados aplica el subsidio de luz de la CFE en 2025?
Aunque el subsidio suele aplicarse a nivel nacional del 1 de mayo al 31 de octubre, el estado de Sonora inició el esquema de ayuda un mes antes, desde el 1 de abril.
Esto fue posible por un reciente acuerdo entre la CFE y el gobierno estatal, encabezado por Alfonso Durazo Montaño , que permite extender el apoyo tarifario a todos los municipios sonorenses.
El acuerdo que firmamos con la CFE en marzo de 2024 ya es una realidad. 👏
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) March 31, 2025
A partir de mañana arranca el subsidio a la tarifa eléctrica de verano, con una cobertura ampliada de abril a octubre y tarifa 1F para todos los municipios de Sonora.
Es un hecho histórico que refleja… pic.twitter.com/VVu8dRFjGR
Otros estados como Sinaloa, Baja California y Nayarit se sumarán a este programa a partir de mayo, bajo condiciones similares, enfocadas principalmente en las regiones con climas más agresivos durante el verano.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de luz CFE 2025?
Este apoyo está dirigido exclusivamente a usuarios domésticos, es decir, hogares registrados bajo consumo residencial. No aplica para comercios ni empresas, ya que estos operan bajo tarifas industriales o comerciales.
En el caso de Sonora, todos los municipios tendrán acceso a la tarifa especial 1F, la cual permite un mayor rango de consumo con costos reducidos.
Durante este año, se amplió el rango de consumo subsidiado: de 1 a 1,200 kWh se cobrará a 0.803 pesos por kWh, eliminando el tramo que antes tenía un costo mayor. A partir de 1,201 hasta 2,500 kWh, el costo será de 0.996 pesos, y por encima de ese consumo, se aplicará una tarifa de 3.833 pesos por kWh.
¿Cómo funciona el subsidio de la CFE y por qué es importante en temporada de calor?
Durante los meses más calurosos del año, el uso de ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores aumenta considerablemente. Esto eleva el consumo eléctrico en los hogares, lo cual puede generar facturas elevadas si no se aplican tarifas preferenciales.
El subsidio eléctrico de verano busca precisamente mitigar ese impacto económico, permitiendo a las familias acceder a una mayor cantidad de energía sin que ello represente un aumento desproporcionado en su recibo de luz.
¿Cómo solicitar el subsidio de la CFE para 2025?
Este apoyo se aplica automáticamente a los usuarios domésticos en los estados y municipios contemplados. No es necesario realizar un trámite adicional. Sin embargo, es recomendable verificar que el domicilio esté registrado correctamente ante la CFE y que se esté facturando bajo tarifa residencial.
El beneficio estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 , y representa un respaldo importante para miles de familias en zonas con climas extremos.
Cómo activar gratis el contrato de luz con paneles solares de la CFE en 2025
Activar el contrato de suministro con paneles solares en la CFE en 2025 es sencillo, pero requiere cumplir con requisitos específicos para la interconexión.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.