Fuertes incendios forestales provocan cielo naranja en Puebla y Tlaxcala

La Secretaría de Medio Ambiente de Pueblainformó que el color del cielo se debe a una conjunción de los altos niveles de ozono, humedad y radiación solar que se combinan con humo del incendio en Altzayanca-La Malinche.

Actualizado el 15 abril 2025 20:32hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
¿Por qué el cielo se ve naranja en Puebla?
@MxEnImagenes

Este martes 15 de abril de 2025, el cielo de Puebla y Tlaxcala sorprendió a miles de ciudadanos al teñirse de un intenso tono naranja debido a los incendios forestales que en este momento ocurren en varias regiones.

Un incendio forestal de grandes proporciones se presenta en el municipio de Libres, Puebla, y ha alcanzado el municipio de Altzayanca, en Tlaxcala. De acuerdo con las autoridades ambientales y de Protección Civil, este siniestro se ha visto acompañado por la presencia de partículas suspendidas provenientes de otros incendios activos en áreas cercanas, como los de Cuahuixmatlac, en Tlaxcala, y San Gabriel, en Puebla.

La Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla informó que el color del cielo se debe a una conjunción de los altos niveles de ozono, PM2.5 y PM10, humedad y radiación solar que se combinan con humo por el incendio en Altzayanca-La Malinche.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil de Tlaxcala informaron que al menos 49 brigadas combaten incendios en Altzayanca y Cuahuixmatlac.

Según el Centro Estatal de Manejo del Fuego, el incendio forestal en Libres continúa sin ser controlado. En el combate participan brigadas de la CONAFOR, Coyote 3 y 5, Policía Forestal del Estado, Protección Civil Estatal y Municipal , así como servicios aéreos del Gobierno de Puebla.

Ante la complejidad del siniestro, las labores se realizan desde dos frentes terrestres, y se han iniciado vuelos de reconocimiento para coordinar descargas de agua desde el aire.

El fenómeno, además de causar asombro, ha despertado preocupaciones sobre la calidad del aire, por lo que se recomienda a la población usar cubrebocas, mantenerse atenta a los reportes oficiales y evitar actividades al aire libre.

Las labores continúan a marchas forzadas, sin embargo, las fuertes ráfagas de viento dificultan el control de las llamas .

¿Dónde reportar un incendio forestal?

La Conafor indica que los incendios forestales deben reportarse al número telefónico 800 737 0000, al 911, o bien, con personal del servicio de bomberos de la localidad de residencia.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading