Ley Censura en México, el camino a la “Ley contra el Odio” en Venezuela

El Senado avaló en fast track la Ley Censura y ha surgido la comparación con la Ley Contra el Odio impuesta en Venezuela, aquí te explicamos los riesgos que significan ambas.

Actualizado el 25 abril 2025 12:58hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40
Ley Censura en México
Getty Images

Con 29 votos a favor y 9 en contra, las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos del Senado aprobaron la Ley de Telecomunicaciones o Ley Censura este viernes 25 de abril.

 Ley Censura
También te puede interesar:

Expertos analizan la Ley Censura de Telecomunicaciones una imposición que impacta a la libertad de expresión

La Ley Censura se aprobó en comisiones del Senado y se ha pasado al vapor, expertos analizan esta imposición que afecta a la libertad de expresión en todo el país.

Ver nota

La Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en México y otorga la facultad de bloquear plataformas digitales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué dice el artículo 109 de la nueva Ley Censura?

El artículo 109, del capítulo VIII de la Ley de Telecomunicaciones establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para bloquear temporalmente una plataforma digital en los casos en que sea procedente por incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”

Según el texto que fue aprobado por el Senado, será la ATDT la encargada de emitir los lineamientos bajo los cuales se procederá a el bloqueo de una plataforma digital.

Ley contra el Odio en Venezuela

Cabe recordar que en 2017 en Venezuela se puso en marcha la Ley contra el Odio cuyo objetivo era promover la tolerancia y la apertura; sin embargo, menos de un año después de que se puso en marcha comenzaron a arrestar a personas por ir en contra del gobierno en redes sociales como Facebook y Twitter.

La ley promete promover la paz, diversidad y tolerancia y la penalización de los discursos de odio, violencia y discriminación, pero estos mecanismos suprimen el libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión y fomentan la censura pues el Estado tiene el poder para sancionar a medios y bloquear sitios de internet.

 Ley de Telecomunicaciones: ¿Por qué la gente protesta en contra de la iniciativa?
También te puede interesar:

#LeyCensura es tendencia; ONG's y ciudadanos protestan en redes contra la Ley de Telecomunicaciones

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones ha puesto en alerta a miles de mexicanos, ya que podría implicar grandes riesgos para la libertad de expresión.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading