Estos son los 4 impermeabilizantes que tuvieron grumos en las pruebas de la Profeco
Profeco detectó grumos en cuatro marcas de impermeabilizantes de venta en México durante sus pruebas; podrían afectar su desempeño en temporada de lluvias.

Con la temporada de lluvias cada vez más cerca, la impermeabilización del hogar se vuelve una prioridad. Un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que cuatro impermeabilizantes blancos categoría 3A presentaron grumos tras someterse a condiciones simuladas de almacenamiento .
Este hallazgo podría afectar su desempeño al momento de aplicarlos en casa, ya que no todos los productos que prometen proteger techos cumplen con los estándares de calidad.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué marcas de impermeabilizantes tuvieron grumos según Profeco?
Durante la evaluación, Profeco analizó 15 modelos de impermeabilizantes elastoméricos en color blanco y con tres años de garantía. Entre los resultados, se identificó que los productos de las marcas ARVA, COMEX, OSEL y MAZA presentaron grumos tras la prueba de estabilidad en anaquel.
Esta simulación expone al producto a temperaturas elevadas durante 30 días, replicando lo que puede ocurrir si las cubetas permanecen almacenadas sin control térmico.
La presencia de grumos indica una alteración en la consistencia del impermeabilizante, lo que puede dificultar su aplicación uniforme y afectar la protección que brinda sobre techos y losas.
¿Qué otros aspectos evaluó Profeco en impermeabilizantes?
Además de la estabilidad, el estudio de Profeco incluyó 135 pruebas técnicas para determinar la calidad del producto en diferentes condiciones.
Se midieron variables como absorción de agua, resistencia a la tensión, permeabilidad al vapor, viscosidad, adherencia en húmedo y comportamiento frente al intemperismo acelerado.
En conjunto, estas pruebas permiten saber si el impermeabilizante resistirá la lluvia, el sol intenso y los cambios de temperatura a lo largo del tiempo.
La prueba más determinante fue la de intemperismo, donde se simuló la exposición prolongada al calor, rayos UV y humedad, condiciones habituales durante la vida útil del producto.
¿Por qué es importante elegir un impermeabilizante confiable?
La función principal del impermeabilizante es evitar filtraciones que pueden deteriorar la estructura del techo y afectar sistemas eléctricos o muebles en el interior del inmueble.
Un producto con baja calidad puede agrietarse, desprenderse o simplemente no resistir la humedad, lo que se traduce en gastos mayores a mediano plazo.
Los especialistas recomiendan revisar siempre el etiquetado, verificar la garantía ofrecida y comprobar que el producto cumpla con las normas oficiales mexicanas, como la NMX-C-450-ONNCCE-2019 y la NOM-050-SCFI-2004.
Cómo hacer el trucazo casero más barato para acabar con las goteras sin impermeabilizante
Descubre cómo fabricar un impermeabilizante casero, económico y funcional con pocos ingredientes; sigue estos pasos para acabar con las goteras en tu hogar.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.