Estados que podrían tener megapuente por Paro Nacional de Maestros del 15 de mayo; ¿se suma la CDMX?

La CNTE anunció un Paro Nacional de Maestros que podría derivar en un megapuente del 15 de mayo, para miles de estudiantes en varias entidades de la República.

Paro Nacional de Maestros 15 de mayo
X
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un Paro Nacional de Maestros indefinido, a partir del próximo 15 de mayo, por lo que se especula que varios estados de la República Mexicana podrían tener un megapuente en mayo , ¿se sumará la CDMX?

En conferencia de prensa, la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenni Aracely Pérez, dio a conocer que el CNTE planea iniciar una nueva jornada de lucha el próximo jueves 15 de mayo, Día del Maestro.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Hay megapuente por el 15 de mayo? Esto dice la SEP

De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el jueves 15 de mayo, Día del Maestro, se considera un día de suspensión de labores docentes, por lo que podría pensarse que la escuelas otorgarán un megapuente a los alumnos de educación básica en todas las escuelas públicas y privadas: Sin embargo, el calendario de la SEP marca el viernes 16 de mayo como un día de clases normales.

No obstante, el anuncio del Paro Nacional de Maestros, por parte de la CNTE, podría derivar en que los alumnos de ciertas entidades de la República mexicana se pueden sin clases el viernes 16 de mayo de 2025.

Lista de estados que podrían tener megapuente por Paro Nacional de Maestros del 15 de mayo

De acuerdo con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, al menos 200 mil maestros afiliados al CNTE harán paro de labores, el próximo 15 de mayo para sumarse al Paro Nacional de Maestros. Por esta razón, es probable que miles de alumnos en varias entidades de México tengan un megapuente en el Día del Maestro. Algunas de las entidades con la mayor cantidad de maestros paristas, según el SNTE son:

  • Oaxaca, Sección 22
  • Chiapas, Sección 7
  • Guerrero, Sección 14
  • Michoacán, Sección 18
  • Ciudad de México, sección 9
  • Morelos, Sección 19
  • Chihuahua
  • Zacatecas

La CNTE demanda al gobierno de Claudia Sheinbaum, la abrogación completa de la ley del ISSSTE 2007, con la finalidad de regresar a un sistema de pensiones solidario, financiado y gestionado por el Estado. Por su parte, la SNTE señala que se ha avanzado mucho en las mesas de diálogo y de acuerdos con la SEP.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading