Recomendaciones de Profeco para compras del 10 de mayo y no caer en estafas del Día de las Madres

Profeco emite recomendaciones para los clientes si este 10 de mayo, Día de las Madres, deciden comprar regalos a través de internet, sobre todo las redes sociales.

Compras 10 de mayo: Profeco alerta de estafas en Día de las Madres
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Por la celebración del Día de las Madres , las compras en tiendas en línea suelen incrementarse, así como las estafas, es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para que los clientes no caigan en ellas, ante la emoción de entregarle algo a mamá este 10 de mayo.

En la web existen tiendas y cuentas de redes sociales que son falsas o suelen realizar prácticas comerciales desleales. Cada vez que se aproximan celebraciones se aprovechan de miles de clientes que buscan adqurir productos con las mejores ofertas.

Fraudes a Adultos Mayores en Declive: Mayor Resiliencia Digital Reduce Éxito de Estafadores

[VIDEO] En los últimos cinco años, los fraudes dirigidos a adultos mayores han aumentado, especialmente durante la pandemia.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo suelen ser los engaños en el 10 de mayo?

  • Entregan productos diferentes a los anunciados
  • Incurren en estafas
  • Los sitios cometen robo de identidad
  • Roban datos bancarios
  • Cometen actos de ciberdelincuencia

¿Qué recomienda Profeco para hacer compras seguras este 10 de mayo?

A través de la nueva edición de la Revista del Consumidor, la Profeco compartió dos publicaciones con puntos clave para que la población haga sus compras de manera segura a través de internet y consienta a mamá. Las recomendaciones son las siguientes:

  • Investigar a detalle los proveedores con el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Buró Comercial
  • Optar por pagar con tarjetas digitales temporales
  • Leer las carácterísticas, tamaños, colores o atribuciones que los proveedores declaran en las páginas web
  • Comparar reseñas que otros compradores han hecho en diversos canales como las redes sociales
  • Poner atención a las faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios web de marcas reconocidas
  • No ceder ante la presión que las cuentas o perfiles de venta ejerzan para formalizar pagos o anticipos
 Lupita D’Alessio dará concierto gratis en CDMX
También te puede interesar:

Lupita D'Alessio ofrecerá concierto gratis para celebrar el Día de las Madres

Lupita D’Alessio famosa por canciones como Inocente pobre amiga, Mudanzas, Acaríciame, ofrecerá concierto gratis en CDMX para celebrar el Día de las Madres.

Ver nota

¿En dónde se han registrado la mayoría de estafas?

La mayoría de las estafas y prácticas comerciales abusivas, según la Profeco, se han registrado en las redes sociales. Ante ello recordó que el Centro de Ayuda de Facebook Marketplace puntualiza medidas de seguridad para evitar ser víctima de engaños.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading