INAH aclara detalles sobre la visita a zonas arqueológicas en video de Mr. Beast

El INAH confirmó que la visita y grabación se realizaron con todos los permisos legales correspondientes, gestionados ante la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales.

INAH aclara polémica por visita de MrBeast a sitios arqueológicos
@MrBeast
Actualizado el 13 mayo 2025 17:14hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado oficial para aclarar la polémica generada por el video publicado el 10 de mayo de 2025 por el youtuber estadounidense James Stephen Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast, en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán).

La institución confirmó que la visita y grabación se realizaron con todos los permisos legales correspondientes, gestionados formalmente ante la Secretaría de Turismo, los gobiernos estatales y la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, que determinó los derechos aplicables conforme a la ley. Los recorridos se efectuaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de visitantes.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo fue el recorrido de Mrs. Beast?

Precisó que en Calakmul, se accedió a la subestructura del Edificio II, un espacio restringido que puede visitarse solo con autorización previa y justificación, como ocurre en recorridos con comunidades locales.

El INAH desmintió varias afirmaciones del video, por ejemplo, negaron que MrBeast y su equipo descendieran de un helicóptero, que pernoctaran dentro de las zonas arqueológicas o que volaran drones dentro de Chichén Itzá, pues el vuelo del dron fue realizado fuera de la estructura. También aclararon que la máscara prehispánica mostrada es una reproducción contemporánea y no un objeto original en posesión del youtuber.

Durante toda la grabación, personal del INAH supervisó que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad para evitar cualquier afectación al patrimonio arqueológico.

A pesar de las distorsiones presentadas en el video de Mr. Beast, el INAH consideró que este tipo de material, aunque con algunos elementos erróneos, puede generar un interés positivo entre audiencias jóvenes, tanto en México como en el resto del mundo, para conocer mejor la riqueza cultural del país y motivar visitas a los sitios arqueológicos.

¿Quién es Mr. Beast?

James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, es un youtuber, celebridad de Internet y empresario estadounidense nacido el 7 de mayo de 1998 en Wichita, Kansas. Se hizo famoso por sus videos de retos y acrobacias, en los que suele regalar grandes sumas de dinero, y es considerado uno de los creadores de contenido más populares y exitosos de YouTube, con más de 392 millones de suscriptores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading