Alerta por gripe aviar: México suspende importación de pollo y aves de Brasil

La Secretaría de Agricultura anunció que la suspensión por parte de México a los productos es de “manera precautoria"; Brasil confirmó gripe aviar en su territorio.

gripe aviar México
Secretaría de Agricultura
Actualizado el 17 mayo 2025 15:04hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural , a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó este sábado 17 de mayo la suspensión precautoria de la importación de productos avícolas provenientes de Brasil.

Luego de que se confirmara, el pasado 15 de mayo, un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, mejor conocida como gripe aviar , en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Brote de gripe aviar en Brasil enciende alertas internacionales

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil notificó oficialmente a Senasica sobre la detección del virus en una unidad con 17 mil aves reproductoras en el municipio de Montenegro.

México está en alerta ante aumento de casos de gripe aviar

[VIDEO] En EUA se el sistema de vigilancia epidemiológica emitió una alerta ante el aumento de casos de gripe aviar en países cercanos como lo fue el caso de México.

La situación ya fue reportada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo que ha provocado reacciones similares en otros países, como Sudáfrica, Japón y Arabia Saudita, que también han restringido el ingreso de productos avícolas brasileños.

“Cabe destacar que este es el primer brote de IAAP detectado en un sistema de producción avícola comercial en Brasil desde 2006”, se pudo leer en el comunicado de la Secretaría de Agricultura.

Prohibición total de productos avícolas brasileños en México

La suspensión decretada por México aplica a carne de pollo, huevo fértil, pollitos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas, aves de ornato, aves canoras y rapaces, así como huevo libre de patógenos específicos (SPF) y materia prima destinada a alimento para mascotas.

 Precio del huevo en Mexico
También te puede interesar:

Precio del huevo en CDMX, Edomex, Hidalgo y más estados de México tras Semana Santa

El SNIIM dio a conocer el precio frecuente y máximo del huevo en las diferentes centrales de abasto del país; conoce en cuánto se venderá en tu entidad.

Ver nota

Esta medida busca evitar la introducción del virus a territorio mexicano y proteger la producción nacional, que representa cerca del 40% de la proteína animal consumida en el país.

Agricultura advierte impacto en el comercio y producción en el país

México ha importado, entre 2024 y lo que va de 2025, unas 252 mil toneladas de carne de ave, 12 mil 360 toneladas de huevo fértil y 215 toneladas de despojos de pollo procedentes de Brasil, uno de sus principales socios en este sector.

La suspensión podría generar presión sobre la oferta nacional e impulsar precios al alza si no se diversifican las fuentes de importación, de acuerdo a expertos.

El costo del kilo de huevo sigue a la alza en Querétaro

[VIDEO] De acuerdo con comerciantes de Querétaro, el costo del kilo de huevo registró un alza por lo que cada vez es más complicado vender el producto.

¿Cuánto durará la suspensión de productos brasileños en México?

Senasica subrayó que el tiempo de suspensión dependerá de la respuesta de las autoridades brasileñas, particularmente de las acciones de contención que implemente el MAPA.

Una vez recibida la información zoosanitaria correspondiente, México evaluará la posibilidad de reducir o levantar las restricciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading