Así es la “Sextorsión” arma del crimen organizado para reclutar o robar a jóvenes
La sextorsión es un delito que va en aumento y que el narco está utilizando para reclutar a jóvenes en México. Así puedes prevenirlo.

¿Habías escuchado de la sextorsión? Se trata de un delito que va en aumento, debido a la presencia del narco en redes sociales . Es muy importante que aprendas a proteger a tu familia, pues se trata de una herramienta que el crimen organizado está usando para reclutar o robar jóvenes.
Si tienes adolescentes en casa, te recomendamos que sigas leyendo, porque en adn40, te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el delito de sextorsión?
El delito de sextorsión es un nuevo método de extorsión que se ha vuelto popular en muchas partes del mundo y que el crimen organizado está utilizando en México, para reclutar a jóvenes.
La sextorsión es un tipo de explotación sexual en la que una persona chantajea a un joven con publicar imágenes sexuales que son robadas mediante el hackeo de teléfonos celulares.
La #Sextorsión consiste en el chantaje por medio de la distribución, difusión, exhibición, transmisión o comercialización de contenido íntimo de una persona sin su consentimiento. Identifica y en caso de ser víctima no olvides realizar tú #Denuncia pic.twitter.com/ixFrDv752g
— Policía de Investigación (@PDI_FGJCDMX) May 27, 2025
También lee: ¡Atención! Este es el lenguaje en emojis que usa el crimen organizado para reclutar niños y jóvenes en redes sociales
Los criminales contactan a sus víctimas a través de redes sociales o de apps de citas. Tras robar u obtener este tipo de fotografías explícitas comienzan a amenazar a las personas obligándolos a unirse a algún cártel a ellos o algún familiar, para evitar que sus fotos sean expuestas a sus contactos en redes sociales.
De acuerdo con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), el crimen organizado también está utilizando ransomware para obtener las fotos, un tipo de malware que permite infectar celulares con virus y robar archivos o datos sensibles como fotos, videos o audios. Los miembros del narco también están pidiendo fuertes sumas de dinero a manera de rescate de estas imágenes robadas.
¿Cómo prevenir la sextorsión?
La sextorsión es un delito que ya ha resultado una herramienta útil para el crimen organizado, como es el Cártel Jalisco Nueva Generación ( CJNG ); por esta razón, es importante que tomes en cuenta las siguientes medidas de prevención:
- No descargues aplicaciones móviles sospechosas
- No compartas fotos íntimas en redes sociales o por internet
- No abras archivos ”.exe”
- No hagas clic en enlaces de correos electrónicos de personas desconocidas
- Cubre la cámara web de tu computadora cuando no la estés usando
- No instales aplicaciones y programas no oficiales
- Verifica que los dispositivos estén cifrando la información
Te puede interesar: De TikTok a Facebook: Estas son las redes sociales más usadas por los narcos que destapó el caso Rancho Izaguirre
¿Qué hacer en caso de sextorsión en México?
Recuerda que es importante que mantengas la calma y actúes rápidamente ante un caso de sextorsión. Sigue estas recomendaciones:
- Denuncia la sextorsión, antes de que le ocurra a otra persona.
- Guarda todas las conversaciones, chats o mensajes entre el depredador y la víctima
- No envíes pagos o más imágenes, lo cual hace que las cosas empeoren
Recuerda que en México, puedes recurrir a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Puedes llamar al teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086 o enviar un correo a: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.