Las escuelas de estos estados no tendrán clases del 30 de junio al 4 de julio

Autoridades de la SEP regalan megapuente a alumnos de algunos estados para protegerlos de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry.

suspensión de clases SEP.jpg
Canva
Actualizado el 30 junio 2025 13:36hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que hay algunos estados que suspenden clases por lluvias, a partir del 30 de junio y hasta el 4 de julio; esto, como una medida de protección, debido al impacto de la tormenta tropical Barry.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Este megapuente es una medida de la SEP que intenta proteger la seguridad de estudiantes y personal educativo, durante la temporada de huracanes y tormentas tropicales. Te contamos cuáles son los estados que suspenden clases a partir de este lunes 30 de junio.

SEP suspende clases en 51 municipios de Veracruz

La SEP estatal en Veracruz anunció el cierre de escuelas del 30 de junio al 4 de julio, debido a las fuertes lluvias provocadas por el impacto de Barry. Los alumnos de al menos 51 municipios en Veracruz disfrutarán de un megapuente, apenas unos días antes de que comiencen las Vacaciones de Verano 2025.

La suspensión de clases SEP se aplicará en todos los niveles educativos en 51 municipios de Veracruz que se encuentran en la zona afectada por Barry. Los municipios donde se aplicará esta medida son:

Álamo, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coyutla, Coxquihui. El Higo, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Mecatlán, Naranjos Amatlán, Ozuluama, Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, Poza Rica. Pueblo Viejo, San Rafael, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan, Zontecomatlán y Zozocolco.

Se espera que las clases se reanuden el miércoles 4 de julio para concluir el ciclo, realizar exámenes finales y dar inicio al periodo vacacional de verano.

¿Qué otros estados no tendrán clases por las lluvias?

Suspensión de clases en Tamaulipas

Por su parte, las autoridades educativas del estado de Tamaulipas informaron que dan por concluido el ciclo escolar 2024-2025, a partir de este lunes de 30 de junio, como una manera preventiva al paso de la tormenta Barry. Las escuelas que terminan el ciclo escolar serán las que se ubican en la zona sur, cañera y centro de Tamaulipas.

La suspensión también aplica para todos los centros de trabajo y oficinas administrativas de estas regiones.

Suspensión de clases en Guerrero

En el estado de Guerrero, las autoridades de la SEP también tomaron la decisión de suspender clases ante la cercanía de Flossie. Se suspendieron actividades en cuatro regiones:

  • Acapulco
  • Costa Grande
  • Costa Chica
  • Sierra

Suspensión de clases en Michoacán

La Secretaría de Educación de Michoacán también anunció la suspensión de clases este lunes 30 de junio en los municipios de:

  • Lázaro Cárdenas
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Arteaga
  • Tumbiscatío
  • Aguililla
  • Coalcomán
  • Chinicuila

Suspensión de clases en San Luis Potosí

La Secretaría de Educación Pública de San Luis Potosí informó que se suspenden clases, este lunes 30 de junio y martes 1 de julio, en todos los municipios de la zona huasteca y en varios municipios de la zona media del estado:

  • Lagunillas
  • San Ciro de Acosta
  • Ciudad del Maíz
  • Santa Catarina
  • Alaquines

Estados que suspenden clases por altas temperaturas

Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa terminó el ciclo escolar 2024-2025 por altas temperaturas. Otro caso, fue el estado de Sonora, cuyo fin de clases de este ciclo será el 9 de julio.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading