Así aplica el descuento en el gasto de luz y tarifa preferencial para estos usuarios de CFE
La tarifa DAC puede hacer que las familias mexicanas paguen más por el consumo de luz ante la CFE; te contamos cómo aplica el descuento subsidiado.

El ahorrar dinero en el pago de los recibos de luz, agua, gas y demás es algo esencial para miles de familias mexicanas, por lo cual y entendiendo la necesidad de la población, la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) cuenta con un importante descuento especial bajo subsidio para apoyar a los más necesitados.
Sin embargo, es importante mencionar que dicho subsidio se puede perder de manera muy sencilla por lo cual, las familias mexicanas podrían entrar a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), la cual a grandes rasgos elimina el descuento especial al que tienen acceso todas las familias del país por parte de la CFE.
Entrevista exclusiva: Guillermo Malpica, Director Ejecutivo de Alianza In México, explica paso a paso la afiliación al IMSS de repartidores y choferes de apps
¿Qué es la tarifa DAC que quita el descuento en el pago de luz?
De acuerdo con la misma CFE , la tarifa DAC se aplica a los servicios domésticos que registran un mayor consumo mensual del límite promedio establecido, esto dentro de los mismos parámetros de las autoridades de nuestro país. Esta tarifa se determina con el promedio del consumo mensual del servicio de las familias en los hogares.
Ve por velas: CFE anuncia apagón masivo en Yucatán; en esta fecha se quedarán sin luz 19 municipios
La Comisión Federal de Electricidad confirmó un apagón masivo en algunos municipios o localidades de Yucatán en el mes de julio; toma tus precauciones.
¿Cómo obtener el descuento mensual en el pago de la luz por la CFE?
Es importante mencionar que en México, los hogares cuentan con un subsidio que genera un descuento en el pago de la luz ante la misma CFE . Para poderlo mantener activo lo único que se debe hacer es asegurarse de no consumir la electricidad máxima establecida por las autoridades correspondientes.
Es la misma Comisión Federal de Electricidad, la que emite el límite de consumo establecido por cada hogar en el país, esto dependiendo de la región y zona de la República Mexicana en donde habiten las personas.
¿Cuál es el límite de consumo para evitar la tarifa DAC de la CFE?
De acuerdo con un boletín emitido por la misma CFE, las tarifas están divididas por las zonas más calurosas y templadas en nuestro país, pues en estados del norte como Sonora, Sinaloa, Durango y demás, se puede llegar a registrar un consumo superior que en la zona centro debido a las condiciones climatológicas extremas a las que están expuestos cada año.
Las tarifas de consumo establecidas por la CFE son las siguientes:
- Tarifa 1: 250 (doscientos cincuenta) kWh/ mes
- Tarifa 1A: 300 (trescientos) kWh/mes
- Tarifa 1B: 400 (cuatrocientos) kWh/mes
- Tarifa 1C: 850 (ochocientos cincuenta) kWh/mes
- Tarifa 1D: 1,000 (un mil) kWh/mes
- Tarifa 1E: 2,000 (dos mil) kWh/mes
- Tarifa 1F: 2,500 (dos mil quinientos) kWh/ mes
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.