Día del Perro en México: Actividades, historia e ideas para celebrar a tu lomito

El Día del Perro en México se celebra el 20 de julio. Conoce su historia, actividades especiales e ideas para consentir a tu mejor amigo de cuatro patas.

Día del perro
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Día del Perro en México es una fecha especial dedicada a nuestros amigos peludos, celebrada cada tercer domingo de julio desde 2012.

 Profeco: ¿Cuáles son los mejores alimentos para perro?
También te puede interesar:

Estas son las mejores marcas de alimentos para perros según Profeco

¿Alimentas bien a tu mascota? La Profeco reveló cuáles son las mejores marcas de alimentos para perros tras hacer un análisis de nutrientes y contenido.

Ver nota

Nació como una forma de reconocer su lealtad, compañía y valor social, ya que muchos de ellos cumplen funciones fundamentales, como los oficiales caninos de varias dependencias que ayudan a proteger el país. También busca fomentar la adopción y el cuidado responsable de las mascotas.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Cuándo es el Día del Perro en México?

En 2025, el Día del Perro se celebra el domingo 20 de julio. Esta conmemoración busca promover el respeto hacia todos los perros, sean de raza o mestizos, de casa o callejeros.

Actividades para festejar el Día del Perro

Este año se realizarán diversas actividades para celebrar a los lomitos. Algunas de las más destacadas son:

Adoptatón en Alameda Sur (CDMX):

Organizado por la Secretaría de Salud capitalina, este evento ofrecerá:

  • Adopciones responsables
  • Pláticas y talleres sobre cuidado animal
  • Corralito para convivir con perros y gatos
    • Lugar: Alameda Sur, Coyoacán
    • Horario: 9:00 a 17:00 horas

Concurso fotográfico “XpresaT - Día Mundial del Perro” (Conalep Edoméx):

Envía una foto creativa de tu perro al correo: revista@conalepmex.edu.mx antes del 26 de julio y participa para que tu lomito salga en la revista CONtigo.

¿Cuál es el rol de los lomitos en México?

Los perros en México no solo son mascotas, también son parte activa en el trabajo del país. Ejemplo de ello son las Unidades Caninas del SENASICA, entrenadas para detectar plagas y enfermedades en maletas y mercancías.

  • Son entrenados por veterinarios por 4 meses
  • Trabajan de 1 a 10 años y luego son jubilados y adoptados
  • Muchos de ellos son adoptados por sus propios manejadores

¿Cómo celebrar a tu perrito?

Aquí algunas formas sencillas de consentir a tu lomito este 20 de julio:

  • Cuídalo: Lleva al veterinario, revisa vacunas y desparasitación
  • Consiente: Dale un paseo especial, su premio favorito o un juguete nuevo
  • Adopta: Si aún no tienes uno, considera asistir al Adoptatón
  • Comparte: Sube una foto a redes sociales con el hashtag #DíaDelPerro

Perros callejeros rescatan a un perro herido

[VIDEO] En redes sociales se ha estado viralizando un video que muestra a un par de perros callejeros, salvando a un perro herido en carretera

El Día del Perro 2025 es una oportunidad para recordar cuánto amor y alegría nos dan los lomitos. Ya sea adoptando, participando en actividades o simplemente abrazando a tu perro, haz de este día una celebración única.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading