Fechas clave de la reducción de la jornada laboral y cómo aplicará
La iniciativa de la reducción de la jornada laboral sigue su curso y ya podría tener fecha para presentarse ante el Congreso; México esta cerca de tener una reforma laboral.

El pasado 1 de mayo, el Gobierno Federal anunció que México iniciará una transición gradual a la reducción de jornada laboral, para pasar de la jornada de 48 a 40 horas semanales, con el objetivo de que sea una realidad en el año 2030.
Esta nueva reforma laboral tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de los trabajadores en México, sin afectar la productividad de las empresas. Pero, ¿cuándo entrará en vigor? Te contamos los detalles.
¿Cuál es la propuesta de reducción de la jornada laboral en México?
La iniciativa que avanzó formalmente en el Congreso propone modificar la fracción IV del apartado del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política. Este artículo establece un día de descanso por cada seis de trabajo. La propuesta pretende cambiar esta redacción por la siguiente:
“Por cada cinco días de trabajo disfrutará el trabajador de dos días de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro”.
Esto implica que la jornada laboral de 48 horas se reducirá a 40 horas semanales, para garantizar a los trabajadores, al menos 5 horas de descanso.
¿Cuándo entrará en vigor la jornada laboral de 40 horas semanales en México?
Las fechas clave para la implementación de la reducción de la jornada laboral son las siguientes:
- Abril 2024: La iniciativa fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales
- Mayo 2025: El Gobierno Federal respaldó su implementación gradual hasta 2030.
- Verano 2025: La Secretaría del Trabajo y Previsión Social organizó foros de discusión para construir consensos entre trabajadores, empresarios, sindicatos y especialistas.
- Agosto 2025: Las STyPS elaborará un proyecto de reforma.
- 1 de septiembre: Aunque aún falta la aprobación del Congreso, la reducción de la jornada laboral ya se encuentra en marcha. Se prevé que la iniciativa se presente formalmente frente a las dos Cámaras el próximo 1 de septiembre, durante el primer día de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.
¿Cómo se aplica la reducción de la jornada laboral?
Durante los foros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las autoridades debieron escuchar a las partes interesadas, para definir el proceso de implementación de esta reforma que ya está decidida. Las condiciones de las partes son las siguientes:
- Reducción gradual adaptada al tamaño, sector e industria de cada empresa.
- También se podría implementar una distribución flexible según demanda estacional con promedio de 40 horas semanales.
- Los sindicatos piden que se implemente para el 2027.
Por el momento, habrá que esperar que la iniciativa pase a discusión en las Cámara Alta y la Cámara Baja, con miras a tener una reducción de jornada laboral completa en 2030.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.