Lista de módulos para tramitar tu tarjeta INAPAM y asegurar tu Pensión Bienestar en agosto
Obtén tu tarjeta INAPAM en el mes de agosto y sigue celebrando el Día de los Abuelos con descuentos imperdibles y el pase directo a la Pensión Bienestar.

¿Listo para obtener tu tarjeta INAPAM? Si cumpliste los 60 años de edad, no pierdas la oportunidad de hacer tu registro, durante el mes de agosto, para que festejes el Día de los Abuelos formando parte de los beneficiarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Además, a partir de 2025, la tarjeta INAPAM también tu registro a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores. En adn40, te informamos en dónde se encuentra el módulo de INAPAM más cercano a tu domicilio.
¿Para qué sirve la tarjeta INAPAM?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores nació con el objetivo de brindar servicios y programas que ayuden a las personas de 60 años o más a tener una mejor calidad de vida y a envejecer con dignidad.
Los abuelos y abuelas deben realizar su registro y obtener su tarjeta INAPAM, la cual ofrece beneficios como:
- Servicios de salud gratuitos
- Descuentos en miles de comercios afiliados al programa en todo el país
- Apoyo para el empleo
- Talleres y conferencias
- Identificación Oficial
🔴Ojo🔴(ACTUALIZADO)
— Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (@InapamPuebla_) May 24, 2024
Estos son los REQUISITOS 👇 para tramitar tu credencial, y poder disfrutar de los beneficios y servicios INAPAM❗
📍Módulo: Avenida 2 Oriente No. 2,020 entre calle 20 y 22 Norte Colonia Resurgimiento C.P. 72373 Puebla, Pue. pic.twitter.com/0jHwvuJkhU
¿La tarjeta INAPAM es un pase directo a la Pensión Bienestar?
Además de los beneficios que te mencionamos antes, a partir del 2025, el Gobierno Federal determinó que la tarjeta INAPAM también funcionará como un pase directo a la Pensión Bienestar; es decir que al cumplir los 65 años de edad, los adultos mayores que estén registrados en el INAPAM, pasarán automáticamente a ser beneficiarios también de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
De esta manera, los abuelitos y abuelitas no tendrán la necesidad de hacer un nuevo registro para contar con el apoyo económico de $6,200 pesos bimestrales.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la tarjeta INAPAM?
De acuerdo con las bases del instituto, los adultos mayores interesados en obtener su tarjeta INAPAM deberán de cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial (original y copia)
- CURP (original y copia)
- Acta de nacimiento legible (original y copia)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (original y copia)
- Una fotografía tamaño infantil reciente (original y copia)
- Teléfono de contacto para casos de emergencia
Una vez ingresados los datos al sistema, la credencial se imprime y se entrega de inmediato. Recuerda que el trámite de la tarjeta INAPAM es totalmente gratuito.
¿Dónde tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?
Si tienes 60 años o más y deseas tramitar tu tarjeta INAPAM en la CDMX, debes saber que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores cuenta con módulos en las 16 alcaldías de la capital mexicana. Puedes encontrar las direcciones siguiendo estos sencillos pasos:
Ingresa en este ENLACE
Selecciona en el recuadro de entidad: ‘Ciudad de México’
Selecciona tu alcaldía
Elige la opción ‘No es un robot’
Da clic en el botón de ‘Buscar’
Las oficinas del INAPAM están abiertas de lunes a viernes, en toda la República mexicana.
¿Puedo tramitar mi INAPAM en cualquier módulo?
¡Claro! Puedes hacer tu registro en cualquier módulo del INAPAM, durante el mes de agosto; sin embargo, te recomendamos que para obtener tu tarjeta INAPAM acudas al módulo más cercano a tu domicilio. Incluso puedes realizar el trámite desde la tienda SUPERISSSTE.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.