Monzón, ciclón y alerta de tsunami; los fenómenos que afectan a México este miércoles 30 de julio

El sismo de 8.7 en Rusia desencadenó alerta de tsunami en México; además, prepárate para un miércoles ante lluvias intensas, oleaje alto y calor extremo en pocos estados.

clima 30 de julio
adn40/Pablo Castorena
Actualizado el 30 julio 2025 09:11hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Para este miércoles 30 de julio, el Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) emitió un boletín preventivo tras el sismo de magnitud 8.7 registrado frente a las costas de Petropávlovsk-Kamchatski, Rusia.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Aunque no se espera un impacto severo, se pronostican variaciones del nivel del mar menores a 20 centímetros en el litoral mexicano.

Autoridades piden a la ciudadanía no permaneces en estas playas por alerta de tsunami

La Secretaría de Marina (Semar) exhortó a la población a no permanecer en playas desde las 02:00 horas del miércoles 30 de julio hasta nuevo aviso.

La alerta aplica desde Baja California hasta Chiapas por posible aumento de oleaje, aunque no se han ordenado evacuaciones, debido a que la alerta es sólo de seguimiento.

Monzón mexicano y sistema ciclónico provocan lluvias torrenciales

En otro orden de ideas sobre el clima de este miércoles, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el monzón mexicano, en combinación con canales de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico, genera lluvias muy fuertes en gran parte del país.

Se pronostican:

  • Lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas
  • Muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Chubascos con descargas eléctricas en el norte, centro y el Valle de México

Recomendaciones para evitar encharcamientos en esta temporada de lluvia

[VIDEO] En temporada de lluvia varias calles, avenidas y colonias enteras pueden sufrir por encharcamientos e inundaciones; conoce todos los detalles para evitarlo.

Alertan por desarrollo ciclónico en Colima y Michoacán

Una zona de baja presión en el Pacífico Sur, con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, se ubica al suroeste de las costas de Colima y Michoacán.

Aunque no tendrá impacto directo, contribuirá a la intensificación de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano.

Onda tropical seguirá provocando fuertes lluvias

La onda tropical número 17 , en interacción con un canal de baja presión, provocará de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y sur del país, particularmente en Oaxaca y Chiapas.

También se espera la aproximación de una nueva onda tropical a Quintana Roo.

 alerta tsunami
También te puede interesar:

Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia activa alerta de tsunami en Japón y el Pacífico; México mantiene vigilancia en costas

Un fuerte sismo de 8.7 sacudió Rusia y activó alerta de tsunami en Japón. ¿Puede afectar a México? Revisa los detalles y recomendaciones aquí.

Ver nota

Sigue la ola de calor en el norte y occidente del país

El calor no cede y, según las autoridades, se mantendrán temperaturas superiores a los 45 °C en Baja California y Sonora, además, de 40 a 45 °C en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán, con condiciones de onda de calor en gran parte del norte y occidente del país.

Recomendaciones ante los cambios de temperatura en el país

Para evitar cualquier problema, las autoridades recomiendan seguir los siguiente pasos:

  • Evitar playas mientras se mantenga la alerta de tsunami
  • Consultar reportes meteorológicos oficiales
  • Precaución ante inundaciones, deslaves y oleaje elevado
  • Evitar exposición prolongada al sol en zonas con altas temperaturas

Autoridades continúan en vigilancia permanente ante la actividad sísmica y climática global.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading