EUA sanciona a 13 empresas ligadas al fraude de tiempo compartido en Puerto Vallarta liderado por el CJNG

El Departamento del Tesoro de EUA sancionó a 13 empresas mexicanas y cuatro sujetos ligados al fraude de tiempo compartido del CJNG en Puerto Vallarta.

Fraude tiempo compartido del CJNG
Getty Images/Treasury Gov
2 minutos de lectura.
Compartir:

En medio de la deportación de más de 20 importantes narcotraficantes de México a Estados Unidos (EUA), el Departamento del Tesoro de ese país dio a conocer que se emitieron varias sanciones contra 13 empresas mexicanas y cuatro sujetos ligados al fraude de tiempo compartido liderado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un informe detallado las autoridades norteamericanas señalaron que las empresas y los sujetos mencionados, forman parte de la red de operación de este cártel mexicano, el cual desde 2011 hasta 2023 han robado más de 300 millones de dólares a ciudadanos estadounidenses por medio de este fraude.

Desmantelan un laboratorio de droga en México y aseguran toneladas de metanfetamina

[VIDEO] El titular de la SSPC informó que en una acción en conjunto entre Defensa, Semar, FGR y GN, se logró desmantelar un laboratorio más de metanfetamina.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son las empresas sancionadas por el fraude de tiempo compartido del CJNG?

De acuerdo con lo señalado por el informe de las autoridades de EUA, las empresas que fueron sancionadas por estar ligadas a este fraude de tiempo compartido del CJNG, son las siguientes:

  • Akali Realtors
  • Centro Mediador de la Costa
  • Corporativo Integral de la Costa
  • Corporativo Costa Norte
  • Sunmex Travel
  • TTR Go
  • Inmobiliaria Integral del Puerto
  • KVY Bucerías
  • Servicios Inmobiliarios Ibadi
  • Fishing Are Us
  • Santamaria Cruise
  • Laminado Profesional Automotriz Elte
  • Consultorías Profesionales Almida
 Empresas del CJNG realizaban fraudes en Puerto Vallarta
También te puede interesar:

Golpe al CJNG: Estados Unidos sanciona empresas y contadores que realizaban fraudes en Puerto Vallarta

Empresas mexicanas ligadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sancionadas por Estados unidos por fraudes en venta de tiempos compartidos.

Ver nota

¿Quiénes son los sujetos sancionados por el fraude de tiempo compartido en Puerto Vallarta?

En cuanto a los cuatro sujetos sancionados por los Estados Unidos por esta actividad ilícita , señalan que entre ellos se encuentra Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, los cuales son considerados como personas de alto rango dentro del mismo Cártel Jalisco Nueva Generación.

Por último, se dio a conocer que la última persona sancionada es Michael Ibarra Díaz Jr., el cual es originario de Puerto Vallarta y es un importante empresario “aparentemente legítimo”, pero que cuenta con vínculos directos con este fraude del CJNG.

¿Cuáles son las sanciones impuestas por EUA por estos delitos?

De acuerdo con lo señalado por el Departamento del Tesoro, las sanciones contra estas empresas y sujetos van desde incautación de todos los bienes e intereses en bienes dentro de EUA.

Además, cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente en lo individual o colectivo en un 50% o más, serán bloqueadas por parte de las autoridades norteamericanas.

¿Cuál es el fraude de tiempo compartido del CJNG?

Vale la pena señalar que de acuerdo con el informe del Departamento del Tesoro, el fraude consiste en la venta de paquetes de tiempo compartido, los cuales al momento de pagarlos, comienzan a solicitar el pago de intereses y bonos por la contratación.

Es en ese punto que con un presunto equipo de abogados, se comienzan a emprender supuestas acciones legales en contra de las víctimas por no pagar lo acordado. Hasta el momento se tiene el conocimiento que estas acciones han representado ganancias para el crimen organizado superiores a los 300 millones de dólares.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading