¿Es festivo el 1 de septiembre por el informe de Sheinbaum? LFT dice si se trabaja o no

La presidenta Claudia Sheinbaum presentará un resumen del estado general de la administración pública, avances y resultados de los compromisos asumidos.

1 de septiembre: ¿Hay descanso obligatorio por informe de gobierno de Claudia Sheinbaum?
Especial
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El lunes 1 de septiembre de 2025 la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , presentará su Primer Informe de Gobierno. Las y los ciudadanos se preguntan si ese día es festivo oficial. Te explicamos lo que indica la Ley Federal del Trabajo (LFT) y si en esa fecha podrás disfrutar o no de un descanso.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué es el informe de Gobierno?

Un informe de gobierno es un documento oficial donde el titular del Poder Ejecutivo, en México, presenta al Congreso de la Unión un resumen del estado general de la administración pública. Este informe, realizado anualmente, da cuenta de las acciones, políticas públicas, avances y resultados de los compromisos asumidos por el gobierno. También incluye un balance de la situación económica, política y social del país.

Es decir, el informe de gobierno es un ejercicio de rendición de cuentas, donde el gobierno informa sobre sus actividades y resultados al poder legislativo y a la ciudadanía.

¿El 1 de septiembre 2025 es festivo por informe de Sheinbaum?

El 1 de septiembre de 2025, día en que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno, no será un día festivo oficial ni de descanso obligatorio en México.

A pesar de la importancia del evento, que incluye además la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, la Ley Federal del Trabajo no contempla esta fecha como día de descanso obligatorio, por lo que tanto trabajadores como estudiantes deberán presentarse con normalidad.

El 1 de septiembre será el primer día del ciclo escolar 2025-2026 para millones de estudiantes en el país y las actividades laborales seguirán su curso habitual.

 Leonardo Curzio en voces adn40; Ciudad Juárez, Gatell, basura en AO y Ferrer
También te puede interesar:

La encrucijada de la cuarta transformación: Un análisis del primer año de gobierno

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un panorama complejo, marcado por una herencia política desafiante y presiones externas. Analizamos los puntos clave que definirán su gestión, desde la economía hasta la polémica reforma electoral.

Ver nota

El único día de descanso obligatorio en septiembre será el 16, con motivo del Día de la Independencia de México.

Días festivos 2025

El día festivo, o día feriado, es aquel que no es día laborable y se considera como descanso obligatorio. Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la LFT, siendo estos:

  • El 1o. de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • El 1o. de mayo
  • El 16 de septiembre
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • El 25 de diciembre

¿Qué pasa si me toca trabajar en día feriado? Es importante saber que, según el artículo 75 de la LFT, si una empresa pide a sus empleados trabajar en un día festivo oficial, deben ponerse de acuerdo antes sobre las condiciones (personas que se presentan y personas que no).

Los trabajadores que laboren en ese día tienen derecho a recibir el doble de su salario, sumado al pago normal por el día de descanso. Esto quiere decir que al final del día, los empleados recibirán tres veces su salario habitual.

Para cualquier duda puedes comunicarte a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET): 800 911 7877 y 800 717 2942. Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading