Renuncia Vidulfo Rosales, abogado de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

El abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa renunció tras años de acompañamiento para unirse al equipo de la Suprema Corte.

Renuncia abogado de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Diana Góme/adn40
Actualizado el 21 agosto 2025 12:43hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa , renunció al caso de los desaparecidos, para unirse al equipo de Hugo Aguilar, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El abogado también dejará de trabajar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan para ser colaborador del nuevo presidente de la Corte.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano

Vidulfo Rosales en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Vidulfo Rosales se desempeñó como representante legal de los familiares de los estudiantes que desaparecieron en septiembre de 2014 y durante once años estuvo presente en las marchas y reuniones que ha tenido el Gobierno de México con los padres.

¿Qué pasó con los 43 normalistas de Ayotzinapa?

El caso de desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrió la noche del 26 de septiembre del 2024 en Iguala, Guerrero. Es uno de los casos más graves de violaciones a los derechos humanos en la historia reciente del país.

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, viajaron para tomar autobuses que usarían para asistir a la conmemoración de la masacre de Tlatelolco, llevada a cabo el 2 de octubre en la CDMX.

La práctica de “tomar” autobuses era común entre los normalistas y generalmente tolerada por empresas y autoridades locales. Sin embargo, esa noche, los estudiantes fueron atacados por policías municipales de Iguala y Cocula, con apoyo de otras corporaciones y civiles vinculados al grupo criminal Guerreros Unidos.

¿Cómo fue el ataque a los 43 normalistas de Ayotzinapa?

Viajaban en cinco autobuses que fueron interceptados y atacados con armas de fuego en distintos puntos de Iguala. Las investigaciones revelaron que hubo dos escenarios principales, uno en una calle céntrica y otro en vía periférica. Los agresores dispararon contra los autobuses y detuvieron a los 43 estudiantes. Inmediatamente después se los llevaron en patrullas.

¿Hubo más víctimas en el caso de los 43 normalistas?

Además de la desaparición de los 43 normalistas, seis personas fueron asesinadas esa noche, incluyendo tres estudiantes. Uno de ellos, Julio César Mondragón, fue encontrado con signos de tortura extrema y con el rostro desollado.

Marcha Ayotzinapa: Enfrentamiento entre policía y manifestantes

[VIDEO] Manifestantes y Policías se enfrentan a razón de que encapuchados realizaron pintas y vandalizaron calles del Centro durante la manifestación de padres de los 43

Al menos 40 personas resultaron heridas, dos de ellas con daños graves y permanentes. Más de 180 personas fueron víctimas directas y unas 700 víctimas indirectas, considerando a los familiares.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading