Los dos nuevos certificados que entregará la SEP al terminar el bachillerato

La SEP lanzará el Bachillerato Nacional 2025 con doble certificación académica y técnica; descubre cómo beneficiará a los egresados de todo el país.

bachillerato nacional
Imagen hecha con IA
2 minutos de lectura.
Compartir:

A partir del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará el Bachillerato Nacional , un modelo educativo que otorgará dos certificados a quienes concluyan el nivel medio superior.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Según declaraciones de las autoridades, esta doble certificación es “un abrazo sin precedentes de la educación superior a la media superior”.

Además, el nuevo sistema busca que quienes no opten por continuar estudios superiores puedan incorporarse al sector productivo con reconocimiento técnico formal.

¿Cuáles son los dos nuevos certificados de Bachilleratos Nacional?

Estos serán:

  • Un certificado de Bachillerato Nacional , que acredita la conclusión de estudios de bachillerato.
  • Un certificado de formación profesional técnica, avalado por instituciones de educación superior como la UNAM, el IPN, UAM y otras, según la carrera técnica involucrada.

Este esquema pretende articular mejor la educación media superior con opciones hacia la educación técnica o superior, brindando mayores oportunidades laborales o académicas al egresar.

¿Cuándo inicia y cómo funcionará el certificado Bachillerato Nacional?

El modelo entrará en vigor este 1 de septiembre y comenzará formalmente con la entrega de los certificados mencionados.

El propósito es homologar los distintos subsistemas de bachillerato —sean generales o tecnológicos— y asegurar que todos, sin importar su modalidad de estudio, reciban un reconocimiento estandarizado y confiable.

Así será la admisión del IPN y UNAM con la eliminación del examen COMIPEMS

[VIDEO] El Gobierno de México lanzó el plan Bachillerato Nacional para Todos con el que se eliminó el examen COMIPEMS; conoce cómo será la admisión en IPN y UNAM.

¿Por qué marcará una diferencia para los estudiantes de bachillerato?

El Bachillerato Nacional contempla también la ampliación de vacantes, construcción y reconversión de planteles, así como la incorporación de más estudiantes.

Por ejemplo, se estima que se crearán 37 mil 500 nuevas plazas, 20 nuevas preparatorias y la reconversión de muchas escuelas a bachillerato, además de construcción de talleres y espacios educativos.

Este esfuerzo pretende enfrentar la brecha educativa, debido a que cada año egresan un millón y medio de jóvenes del bachillerato, pero cerca de 200 mil no logran acceder a educación superior.

 ¿Dónde saldrán los resultados de preparatoria 2025 en Edomex?
También te puede interesar:

Resultados de ingreso a preparatoria en municipios del Edomex 2025

Los aspirantes de los 103 municipios del Edomex conocerán los resultados de ingreso a preparatoria; estos son los requisitos para la inscripción a media superior.

Ver nota

UNAM resalta compromiso institucional y futuro educativo

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, expresó la responsabilidad de la máxima casa de estudios en ampliar infraestructura, fortalecer vínculos sociales y consolidar aliados multilaterales para consolidar este modelo como un agente clave en la construcción de un México más igualitario.

Este modelo, de acuerdo al gobierno mexicano, refleja una clara apuesta por un sistema educativo más inclusivo, profesionalizante y alineado con las necesidades laborales y académicas modernas, asegurando una transición más fluida entre la educación media superior y los siguientes pasos académicos o laborales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading