Fecha en la que SEP entregará libros de texto gratuitos para el ciclo 2025 -2026

Los materiales, elaborados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), se distribuirán en las escuelas en el regreso a clases.

SEP entrega libros de texto gratuitos para ciclo escolar 2025-2026
@SEP_mx
Actualizado el 28 agosto 2025 19:42hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que cuenta con el 100% de los libros de texto gratuitos del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) para el ciclo escolar 2025 – 2026.

Los materiales, elaborados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), se distribuirán en las escuelas en el regreso a clases.

 ¿El 13 de septiembre es descanso obligatorio? Esto dice la SEP y la LFT
También te puede interesar:

¿Hay clases el 13 de septiembre Día de los Niños Héroes de Chapultepec?

La llegada de septiembre provoca dudas sobre los días de descanso para estudiantes y trabajadores, pue es clave en el calendario cívico de México, checa los detalles.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cuándo se entregan los libros de texto gratuitos de la SEP 2025?

Los libros se entregarán a partir del 1 de septiembre cuando inicia el ciclo escolar 2025-2026 , esto con el fin de que desde el primer día de clases los alumnos cuenten con este material de apoyo.

“Se han distribuido ya 170 millones de libros de texto gratuitos. Vamos a iniciar el ciclo escolar con todas y todos los libros en las escuelas, no va a haber ningún retraso, ya terminamos la distribución y estamos listos para el lunes”, indicó Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

¿Hay errores en los libros de texto gratuitos de la SEP 2025?

Delgado recordó que este es el tercer año de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y descartó que los libros contengan errores: “Los libros siempre se han revisado, no hay errores que corregir, eso fue en la primera edición, en la que hubo mucho debate por cuestiones mínimas”, aseveró.

Son muy buenos libros de texto, han sido bien recibidos por los docentes, son contenidos nuevos que apoyan el desarrollo de proyectos, lo cual refuerza la autonomía profesional del docente

-agregó.

Cabe destacar que en su última sesión, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, y ordenó a la SEP reeditar el libro de texto gratuito Proyectos Comunitarios de sexto de primaria para eliminar una referencia que lo señala como una persona “discriminatoria y violenta”.

¿Quiénes ya regresaron a clases?

Docentes, directores y supervisores regresaron a las aulas desde el 25 de septiembre para llevar a cabo actividades de preparación y actualización académica.

El calendario de la SEP establece 185 días de clase y contempla siete fines de semana largos , conocidos como puentes, además de los periodos vacacionales de invierno y Semana Santa. El inicio del ciclo escolar se fijó para el lunes 1 de septiembre de 2025 y su conclusión será el martes 15 de julio de 2026.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading