Legionarios de Cristo responden a serie ‘Marcial Maciel: El Lobo de Dios'; reclaman uso de imágenes sin autorización

Por medio de un comunicado, los Legionarios de Cristo reiteran sus disculpas históricas por los abusos de Marcial Maciel y reconocen los errores cometidos durante décadas.

Marcial Maciel
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

Tras el estreno del documental Marcial Maciel: El lobo de Dios en HBO, los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado institucional en el que reiteran su “profunda solidaridad y cercanía” con las víctimas de los abusos cometidos por su fundador; sin embargo, acusaron el uso de imágenes sin autorización.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

En el documento, emitido el pasado 28 de agosto, la congregación reconoció el dolor que dejaron estos hechos y aseguró que continúan trabajando en un proceso de reparación, escucha y acompañamiento con todas las víctimas, por lo que decidieron ser entrevistados.

Denuncian uso de imágenes sin autorización

La congregación confirmó que en 2022 fue contactada por la productora del documental y aceptó dar una entrevista “como un acto de responsabilidad y transparencia”.

Sin embargo, aclararon que no tuvieron participación en la producción ni en la selección de imágenes, por lo que lamentaron que se usaran sin autorización fotografías y material de menores, exconsagradas y sacerdotes, lo que generó malestar.

“Lamentamos sinceramente que hayan sido utilizadas imágenes de personas —incluidos menores en su momento, exconsagradas y sacerdotes— sin su autorización ni la nuestra, lo cual ha generado malestar en varios de ellos. Respetamos su dignidad, su trayectoria y su derecho a la privacidad”, se pudo leer en el comunicado.

Legionarios de Cristo reconocieron delitos de Marcial Maciel

En su mensaje, recordaron que desde 2010 aceptaron públicamente la veracidad de las acusaciones contra Macie l y comenzaron un camino de renovación.

Israel ataca iglesia católica en Gaza

[VIDEO] Existe una condena internacional por el ataque israelí a la única iglesia católica en Ganaza; murieron un par de personas y hay varios lesionados.

Además, señalaron que desde hace más de 15 años mantienen protocolos de prevención y rendición de cuentas, así como informes anuales sobre casos de abuso en sus instituciones.

El comunicado retomó declaraciones previas del Capítulo General Extraordinario de 2020 , donde la congregación se retractó de haber desacreditado a los denunciantes y reconoció como “profética” su valentía.

Entre ellos se mencionaron los testimonios tempranos de Federico Domínguez, el padre Luis Ferreira y Juan José Vaca, así como las denuncias públicas de José Barba y otros exlegionarios a partir de 1997.

Pedimos perdón por nuestra ceguera y omisión, que dañó el buen nombre de quienes alzaron la voz”, expresó el documento, destacando que esos testimonios también impulsaron a otras víctimas de abusos dentro de la Iglesia católica a denunciar.

 Marcial Maciel
También te puede interesar:

“Fuimos víctimas también”: Hijos de Marcial Maciel denuncian abusos en 'El Lobo de Dios'

Investigaciones revelan que Marcial Maciel vivió con identidades falsas como “José Rivas”, agente de la CIA o trabajador en EUA, para ocultar sus relaciones e hijos.

Ver nota

Congregación pide reflexión tras documental

El texto concluye que el caso de Marcial Maciel es un recordatorio de la importancia de promover la verdad y la justicia en todos los ámbitos sociales, no solo en la Iglesia.

“El daño causado es profundo y nos impulsa a continuar con una transformación institucional”, señalaron.

¿De qué trata ‘Marcial Maciel: El Lobo de Dios’?

El último episodio del documental, estrenado el 28 de agosto, expone los abusos cometidos incluso contra los propios hijos de Maciel , además de su relación con la Iglesia católica en sus últimos años de vida.

No obstante, en el resto de la docuserie se pudo observar su adicción a la petidina, su doble vida —como líder de una congregación y padre de familia— y la red de complicidades que lo protegió durante décadas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading