INEGI revela que 10.8% de los jóvenes desertan de la preparatoria en México

De acuerdo con la Tasa de Abandono Escolar del INEGI, millones de jóvenes decidieron no continuar sus estudios de preparatoria en México y hay varios motivos

La preparatoria en México y el nivel de abandono escolar
Canva
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ) ha revelado datos impactantes sobre la deserción escolar en México, con especial atención en el nivel de preparatoria, ya que, en promedio, más del 10% de los jóvenes no la terminan.

La preparatoria es el nivel de estudios en donde hay una mayor deserción en México; por ejemplo, en nivel primaria solo el 0.1% la abandona; la secundaria solo el 2.9%. La cifra vuelve a aumentar en el nivel superior, con más del 5.7% de deserción.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Estados con mayor abandono de estudios de preparatoria en México

Considerando los datos del INEG I correspondientes al último ciclo escolar 2023-2024, el porcentaje de alumnos que más abandona la preparatoria en México por estado es:

  • Chihuahua – 13.8%
  • Coahuila – 13.1%
  • Jalisco – 12.9%
  • Ciudad de México - 12.8%
  • Zacatecas – 12.3%
  • Guanajuato – 12.3%
  • Morelos – 12.2%
  • Guerrero – 11.2%
  • Durango – 11.3%
  • Sinaloa – 11.1 %
  • Querétaro - 11.1%
  • Yucatán - 11%

En los otros estados el nivel de abandono es menor al 11%, pero sigue siendo considerablemente alto, demostrando errores en el sistema de gobierno en México ante las dificultades de seguir estudiando.

¿Por qué los jóvenes abandonan la preparatoria en México?

Según el artículo “ ¿Deserción o autoexclusión? ”, de Elba Valdez, Rosario Pérez, María Cubillas e Icela Moreno, las principales razones para que un alumno no termine sus estudios en México son:

  • Reprobar materias
  • Problemas económicos
  • Falta de interés
  • Factores familiares
  • Ubicación de la escuela

Al final, el interés por la escuela se reduce con base a las experiencias que los jóvenes tienen en su entorno social, priorizando otras actividades. Asimismo, los problemas económicos juegan un rol clave, ya que millones deben poner en pausa sus estudios para subsistir.

¿Cuántos jóvenes abandonan la carrera universitaria en México?

La deserción a nivel superior, en licenciatura o ingeniería, es mucho menor en comparación a la de preparatoria , aunque suele darse por los mismos factores. En esta ocasión, el nivel de abandono de nivel superior en México es del 5.7%.

La cifra de deserción ha disminuido, considerando que en 2020 los que abandonaron la universidad fueron el 8.8%, aunque en aquella ocasión la pandemia fue un gran detonante.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading