El huracán Kiko ya es categoría 4; conoce su trayectoria y si también afectará a México
Además del huracán Kiko, la costa de Baja California en México se prepara para el impacto del huracán Lorena, aunque este último se degradaría a tormenta tropical

El huracán Kiko se ha intensificado en las últimas horas y ha ascendido a categoría 4, con posibilidad de subir a 5. Se mueve en el océano Pacífico y, aunque se encuentra lejos, también afectará a México, específicamente, la península de Baja California.
Cabe destacar que la trayectoria del huracán Kiko no representa un riesgo para México por impacto, ya que avanza en dirección contraria a nuestro país, sin embargo, su intensidad es tan alta que sí incrementará el oleaje, la nubosidad y las lluvias.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Huracán Kiko escala a categoría 4
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), hay alerta máxima en Hawái por el desplazamiento del huracán Kiko, el cual, aunque no impactaría directamente, sí afectará gravemente el clima.
Considerando que Kiko se encuentra en las aguas del Pacífico, no habrá nada que detenga su evolución, solo el paso del tiempo, por lo que ya es una de las tormentas más fuertes que se han registrado en lo que va del año, pero que, por fortuna, no es un riesgo inminente para la población.
Trayectoria del huracán Kiko y el riesgo para México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio detalles sobre la trayectoria de Kiko, detallando que simplemente se adentrará más en el Pacífico hasta disiparse por completo, sin afectar alguna zona poblada.
Asimismo, detalló que se encuentra a 2310 kilómetros de distancia de la península de Baja California, por lo que solo afectaría ligeramente el oleaje y la nubosidad; sin embargo, detalló que sus rachas de viento son de 215 a 260 kilómetros por hora, las cuales serían potencialmente catastróficas si llegarn a impactar en alguna ciudad.
#Kiko se intensificó esta tarde a #Huracán de categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Se encuentra a más de 2 mil km de la #PenínsulaDeBajaCalifornia, por lo que no representa peligro para #México. Los detalles de este sistema, en el gráfico pic.twitter.com/TaE0qoQZWL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 3, 2025
Huracán Lorena, el verdadero peligro para México
Por otro lado, Baja California y Baja California Sur se encuentran en alerta máxima por el impacto del huracán Lorena, que se encuentra mucho más cerca del territorio mexicano y que ya es categoría 1.
Si bien se espera que Lorena se degrade a tormenta tropical, es un hecho que provocará lluvias torrenciales en la península de Baja California, de hasta 200 mm de precipitación, junto con rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora, por lo que las autoridades han pedido suspender las actividades al aire libre e incluso se han cancelado las clases.
Lorena amenaza Colima y Jalisco; así afectará el clima del resto del país
A su vez, el sistema frontal número 1 se extenderá sobre México, generando rachas de viento de 40 a 60 km/h. Conoce aquí el pronóstico del tiempo completo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.