Sancionarán a los maestros que no denuncien los casos de bullying en las escuelas

Una nueva reforma a la “Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar” fue aprobada por unanimidad por las autoridades.

Van a sancionar a los maestros que no denuncien el Bullying
Canva
Actualizado el 04 septiembre 2025 19:14hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El bullying escolar se ha convertido en uno de los temas más preocupantes en las escuelas de México. En esta ocasión, el congreso de Nuevo León aprobó una reforma para que los maestros que no denuncien los casos de acoso, violencia y/o hostigamiento escolar, serán sancionados y podrían ser acusados de encubrimiento.

Con esto buscan que los maestros sean partícipes de la prevención y atención a los casos de bullying que haya en las escuelas; se reformó la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar para lograrlo, y todo gracias al precedente en la Universidad TecMilenio.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿En qué consiste la nueva reforma para sancionar a los maestros que no denuncien el bullying?

Con esto, los maestros tendrán la obligación de atender todas las situaciones de bullying que vean o que sean notificados, porque de lo contrario, si el caso se lleva al Ministerio Público, los decentes podrían ser juzgados.

La reforma fue promovida por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), con el objetivo de garantizar un mejor entorno en las escuelas. Aseguran que esto será clave para que los maestros, quienes son la primera autoridad en tener contacto con los alumnos, puedan identificar y manejar los incidentes.

El dictamen asegura que los docentes tienen la responsabilidad de procurar el bienestar de los alumnos, por lo que si ellos son testigos de alguna conducta que pueda constituir un delito, deberán seguir los procedimientos institucionales y legales para reportarlo.

¿Qué pasó en la Universidad TecMilenio de Nuevo León?

El congreso de Nuevo León aceptó esta modificación de manera unánime luego del antecedente registrado en la Universidad TecMilenio. Ocurrió durante el mes de marzo del 2025, en donde un alumno presuntamente fue víctima de abuso sexual por parte de sus compañeros.

La situación se viralizó en redes sociales y la familia de la víctima asegura que la escuela no manejó la situación de manera profesional. Con la intención de que un caso así no vuelva a ocurrir, las autoridades han hecho que los maestros tengan una mayor participación en la detección y detención del bullying.

 TecMilenio abuso sexual
También te puede interesar:

Alumnos de TecMilenio protestan por presunto abuso en campus Las Torres

La institución educativa se comprometió a investigar el caso y acompañar al alumno; Fiscalía de Nuevo León abrió carpeta de investigación.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading