Se espera que lluvias torrenciales y fuertes vientos impacten en el clima del país
Este viernes, la onda tropical 30 provoca lluvias fuertes, chubascos y posibles granizadas en el occidente, centro y sur de México.

El ciclón tropical Lorena sigue ubicándose frente a la costa occidental de Baja California Sur, sus bandas nubosas mantienen interacción con el monzón mexicano provocando lluvias y vientos este viernes 5 de septiembre, modificando el clima de todo el país.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Este fenómeno provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como precipitaciones puntuales intensas en Sonora, principalmente en el occidente y sur del estado.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Lorena podría degradarse a una baja presión remanente al final del día, aunque seguirá generando efectos significativos en el noroeste del país.
#AvisoMeteorológico Se prevé que #Lorena se desplace paralelo a las costas de #BajaCaliforniaSur, en las próximas horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 4, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/gzDZBqH7W7 pic.twitter.com/anf0oZ99Xj
Lluvias y tormentas en gran parte del país este viernes
La interacción de canales de baja presión, la onda tropical número 30 y una vaguada en altura mantendrán condiciones de chubascos y tormentas eléctricas en diversas regiones de México. En el occidente y centro del país, no se descarta la caída de granizo.
Estados como Guerrero y Oaxaca tendrán lluvias puntuales muy fuertes, mientras que la Península de Yucatán registrará precipitaciones por el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el golfo de México.
Oleaje y fuertes vientos en el Pacífico por el ciclón Lorena
Las autoridades prevén oleaje elevado de dos a tres metros en las costas de Baja California Sur, así como de 1.5 a 2.5 metros en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Así fue la caótica mañana en la CDMX tras las lluvias
Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el golfo de California, así como en estados del norte y en las costas del noroeste.
Sigue el calor extremo en el norte y sureste
Pese a las lluvias , el ambiente caluroso a muy caluroso persistirá en gran parte de la República. Las temperaturas más elevadas alcanzarán entre 40 y 45 °C en Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en zonas como Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y la Península de Yucatán se prevén máximas de 35 a 40 °C.
Por el contrario, en la madrugada del sábado, zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla podrían registrar temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.
Oficial: Llega el primer frente frío del año y así afectará el clima en México
Luego de sufrir por el calor y las lluvias, ahora el clima en México nos traerá el primer frente frío de la temporada 2025/2026 y se recomiendan precauciones
Recomendaciones de Protección Civil por las fuertes lluvias en el país
El SMN advirtió que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y extremar precauciones en carreteras, ríos y comunidades cercanas a la costa.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.