¡Qué vintage! CFE coloca cabinas telefónicas gratuitas en México; ubicación y cómo funcionan

Desde el 2019 las cabinas telefónicas comenzaron a desaparecer en los diferentes estados de México por el auge de los smartphones; CFE ya cuenta con las suyas.

Cabinas telefonicas de CFE
X: @ManuelBartlett
Actualizado el 05 septiembre 2025 12:43hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Con la finalidad de impulsar la conectividad a lo largo y ancho de la República Mexicana, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a colocar diferentes cabinas telefónicas gratuitas para que la ciudadanía pueda realizar llamadas de corta y larga distancia sin afectar su economía.

El programa que fue impulsado desde el pasado 2024 busca apoyar a las comunidades más necesitadas en materia de infraestructura y comunicación en México, por lo cual también se colocaron los puntos de internet sin costo en espacios públicos de diferentes comunidades.

Desmienten que en México hay abasto del 90% en medicamentos

[VIDEO] Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja desmintió que en el país haya un 90%de medicamentos, pues en Oaxaca los hospitales no tienen medicinas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo funcionan las cabinas telefónicas de la CFE?

De acuerdo con la información que se dio a conocer sobre las cabinas telefónicas de la CFE , para usar estos espacios no se necesita dinero en efectivo, tarjetas de recarga o depósitos, pues lo único que se tiene que hacer para la comunicación es levantar el altavoz, marcar el número requerido y listo.

Es importante señalar que este programa de la comisión va de la mano con las acciones de cada gobierno estatal y municipal, por lo cual hasta el momento en el país existen alrededor de 850 cabinas de este tipo.

 recibo CFE
También te puede interesar:

Nuevo programa de CFE en México: Requisitos y beneficios para pagar menos en tu recibo

La Comisión Federal de Electricidad cuenta con un programa que permite disminuir bimestralmente el costo de tu recibo de luz; conócelo y aprovecha los beneficios.

Ver nota

¿En dónde se colocaron las cabinas telefónicas gratuitas?

La colocación de estas cabinas telefónicas se hicieron en las comunidades y poblados más alejados de las zonas urbanas de cada entidad de la República Mexicana, por lo cual será muy difícil verlas en áreas metropolitanas.

Algunas de estas cabinas se pueden encontrar en colonias de Almoloya de Juárez, Ixtapan de la Sal, Soyaniquilpan, Sultepec, Ixtlahuaca, Atlixtac, Chilapa de Álvarez, Lagunillas y otras tantas.

Para conocer la ubicación exacta de las 847 cabinas gratuitas que tiene activas la CFE, te sugerimos ingresar al siguiente enlace oficial de la comisión.

¿Quiénes pueden usar estas cabinas telefónicas?

Es importante señalar que para solicitar una cabina telefónica gratuita de la comisión, el requerimiento se tiene que hacer por medio del ayuntamiento local de cada comunidad, por lo cual será por medio de las autoridades locales el pedido de las mismas.

Pasos para solicitar la colocación de una cabina telefónica de la CFE

Para poder solicitar la colocación de estos espacios gratuitos de conectividad, se tienen que seguir los siguientes pasos:

  • Redactar un correo con la solicitud a la dirección cabinas.telefonicas@teit.cfe.mx
  • Nombre del municipio
  • Nombre del presidente municipal en turno
  • Número institucional de contacto
  • Correo institucional
  • Número celular
  • Página web o perfil de redes sociales del municipio

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading