“Serviría si se utilizaran en salud”, ciudadanía explota contra el Gobierno por nuevo incremento de impuestos

El Gobierno actual de México busca incrementar la recaudación de dinero en el país con el incremento de impuestos a productos como el refresco pese a promesas.

Incremento de impuestos en Mexico
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

A pesar de que el gobierno de Claudia Sheinbaum y el movimiento denominado como la “Cuarta Transformación” prometió no más incrementos a los impuestos , ahora buscan que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aumente el cobro en productos como las bebidas azucaradas o refrescos.

Tras el incremento de estos cobros que podría aplicarse en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el 2026, adn40 realizó un sondeo con el pueblo mexicano en el que la constante fue el enojo y frustración debido a que lo pagado al gobierno, no se ve reflejado en beneficios para la ciudadanía.

Los impuestos ocultos que tenemos que pagar los mexicanos

[VIDEO] Hay una gran lista de impuestos ocultos que los mexicanos pagan todos los días sin darse cuenta, los cuales podrían aumentar en el 2026 gracias al Gobierno.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué opina el pueblo de México sobre el incremento de impuestos a refrescos?

Uno de los primeros comentarios de la gente en la Ciudad de México (CDMX), fue que el incremento de los impuestos a los refrescos no soluciona ningún problema en el país, por el contrario afectan a la economía de los más necesitados, así como a las empresas y pequeños negocios como tienditas.

“Servirían si de verdad usaran los impuestos para la educación o salud”, fue uno de los comentarios de una ciudadana. “Para nada, el sistema de salud sigue muy mal, no hay medicamentos, las calles están muy mal”, comentó otra de las entrevistadas.

Por otro lado, se señaló que no ha habido diferencia entre el pasado y el actual gobierno de Morena que ha estado en el poder desde el 2018, pues mencionaron que los pagos al SAT no tienen beneficio alguno para la población.

 refrescos impuestos
También te puede interesar:

¿No hay dinero? El impuesto oculto en refrescos que financiaría megaobras y afecta a los mexicanos

El diputado del PAN, Saúl Téllez Hernández, habló con adn40 sobre el impuesto oculto que se plantea en México y cuestiona los gastos del gobierno federal.

Ver nota

¿Por qué incrementarán los impuestos en México?

De acuerdo con el Paquete Económico del próximo 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca incrementar el IEPS, especialmente al refresco, debido a que es uno de los productos más consumidos por la población en el país.

Incluso desde mediados de agosto de este 2025, el Gobierno Federal inició con una campaña en contra de este tipo de bebidas, esto con la supuesta finalidad de ayudar a la salud de las y los mexicanos.

¿Qué es el IEPS y cómo se aplica en México?

De acuerdo con el mismo Gobierno de México, el IEPS es un impuesto indirecto que pagan todos y cada uno de los mexicanos por la compra de cualquier producto o servicio dentro del país.

Este impuesto es uno de los que más dinero recaudan para el Gobierno Federal, pues tan solo en 2024 se reveló que el ingreso superó los 628 mil millones de pesos.

Productos que pagan IEPS

Algunos de los productos que pagan el IEPS en México son los siguientes:

  • Refrescos
  • Gasolina y diésel
  • Plaguicidas
  • Alimentos chatarra
  • Cigarros
  • Alcohol

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading