Gobierno de AMLO ocultó mini-refinería ligada a La Barredora y a Adán Augusto desde 2020

Una reciente investigación de inteligencia militar reveló que el gobierno federal tenía conocimiento de una mini-refinería clandestina operada con hidrocarburo robado en el sur de Veracruz en 2020.

refinería clandestina (2).jpg
X: @OHarfuch
Actualizado el 08 septiembre 2025 18:26hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El Gobierno de AMLO habría tenido conocimiento, desde hace cinco años, de la existencia de una mini-refinería clandestina ligada al grupo criminal La Barredora, supuestamente, encabezado por Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad en Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López.

En dicho lugar clandestino se refinaba petróleo robado a Pemex por integrantes de dicho grupo criminal, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la corrupción (MCC). Te contamos los detalles de este caso.

 INE exonera a Pio Lopez Obrador hermano de AMLO
También te puede interesar:

INE da carpetazo a caso Pío López Obrador y lo exonera por video de entrega de efectivo

El Consejo General del INE señaló que no se pudo acreditar si el dinero recibido por Pío López Obrador, hermano de AMLO, fue utilizado por Morena.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Investigación de inteligencia militar reportó una mini refinería clandestina durante el gobierno de Adán Augusto

Según un informe de inteligencia militar, desde el año 2020, el gobierno morenista había sido informado de la existencia de una mini-refinería clandestina que se ubicaba al sur de Veracruz y era operada por integrantes de La Barredora , que estaban bajo el mando del ex secretario de seguridad del entonces gobernador de Tabasco Adán Augusto, quien actualmente funge como coordinador de la bancada de Morena en el Senado.

De acuerdo con lo reportado por Mexicanos contra la corrupción, desde 2020, el informe de inteligencia militar reportó el robo de hidrocarburos en la zona. Asimismo, se informó que los miembros del grupo criminal La Barredora llevaban el combustible robado a una planta de refinación y almacenamiento ubicada al sur de Veracruz.

Revelan que el gobierno de AMLO sabía de una mini refinería clandestina ligada a La Barredora

De acuerdo con la investigación de MCC, la construcción de la refinería inició en 2019, porque anteriormente, el sitio estaba cubierto por vegetación y fue presentando cambios hasta que, en 2025, aparecía con una barda perimetral con caseta de vigilancia.

En junio de este año, las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad informaron de un cateo en el que se lograron incautar más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles.

En esta oportunidad, los miembros del Gabinete de Seguridad atribuyeron este descubrimiento a las labores de inteligencia militar; sin embargo, tal y como lo denuncian MCC, esas labores de inteligencia ya se habían realizado desde 2020.

¿Cómo operaba la mini refinería clandestina en Veracruz?

De acuerdo con los resultados del rastreo y seguimiento telefónico que forman parte de las labores de inteligencia militar que se llevaron a cabo en 2020, de los que tenía conocimiento el Gobierno de AMLO, los integrantes de La Barredora, al mando de Hernán Bermúdez Requena llevaban el combustible robado de Pemex a una planta en el sur de Veracruz, cerca de los límites con Tabasco.

En este lugar, los miembros del grupo criminal refinaban el crudo robado. Las investigaciones incluso incluyen un mapa con la posible ubicación de la planta que apunta a una zona muy cercana del lugar donde el Gabinete de Seguridad realizó el cateo en junio.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Redacción adn40
Inklusion
Loading