Evita filas en casetas; todo lo que debes de saber y diferencias entre tag IAVE, Televía y PASE
CAPUFE aclaró a adn40 que el uso de los tag no será obligatorio; sin embargo, estos son recomendados si se quiere reducir los tiempos de espera en carreteras.

En México, los sistemas de telepeaje o tag han transformado la manera en que los conductores pagan las casetas de todo el país, ya que se pueden evitar largas filas o la molestia de buscar moneditas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Aunque anteriormente existían múltiples opciones, en la actualidad, tres sistemas destacan por su cobertura y funcionalidad. IAVE funciona en autopistas CAPUFE; Televía en concesionadas y segundos pisos, mientras que PASE tiene cobertura nacional, urbanos y estacionamientos.
¿Será obligatorio el uso del tag en las carreteras de México?
Es importante aclarar que, según Javier Padilla, responsable de Prensa e Información de CAPUFE, el uso del TAG IAVE no será obligatorio ni exclusivo para el pago de casetas; sin embargo, se busca reducir el uso de efectivo para agilizar el tránsito en las casetas operadas por CAPUFE.
CAPUFE aclara la verdad sobre fechas y uso obligatorio de TAG IAVE en casetas de México
En pláticas con adn40 CAPUFE dio a conocer toda la verdad sobre el supuesto uso obligatorio de la TAG IAVE en las casetas de México; aquí los detalles.
IAVE: Sistema oficial de CAPUFE
El TAG IAVE es el dispositivo oficial operado por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Está diseñado para facilitar el pago electrónico en las autopistas federales bajo su administración.
Aunque se busca promover su uso, no se eliminará el pago en efectivo o con tarjeta bancaria en las casetas de CAPUFE.
Puedes adquirir el TAG IAVE en línea a través del sitio oficial de CAPUFE . El costo del dispositivo es de aproximadamente de 90 pesos. Además, ofrece diversas opciones de recarga, incluyendo saldo prepago y domiciliación a tarjeta bancaria.
Con IAVE realiza tus pagos de peaje de manera electrónica, rápida y segura. Adquiere tu tag en https://t.co/ypP9K0Bts7 pic.twitter.com/VapnIPAyzh
— CAPUFE (@CAPUFE) August 7, 2025
Televía: Cobertura en autopistas concesionadas y urbanos
Televía es operado por la empresa privada Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra). Su cobertura abarca principalmente autopistas concesionadas, segundos pisos en la Ciudad de México (CDMX) y estacionamientos.
Puedes adquirir el TAG Televía en puntos de venta como Office Depot y RadioShack. El costo de activación es de aproximadamente 150 pesos. Además, Televía ofrece opciones de recarga automática y domiciliación a tarjeta bancaria para facilitar el proceso de recarga.
PASE: Cobertura nacional y servicios adicionales
PASE es un sistema de telepeaje que ofrece cobertura en 65 concesiones carreteras en todo el país, incluyendo autopistas urbanas y estacionamientos.
Además del pago de peaje, PASE ofrece servicios adicionales como asistencia vial y la posibilidad de pagar estacionamientos mediante su aplicación móvil.
Puedes adquirir el TAG PASE en línea a través de su sitio oficial . El costo de activación es de aproximadamente 150 pesos. PASE también ofrece opciones de recarga automática y domiciliación a tarjeta bancaria.
Carretera México-Querétaro completamente colapsada por fuerte de accidente
Recomendaciones si adquieres un tag en México
La elección del sistema de telepeaje dependerá de tus necesidades específicas y de las rutas que frecuentes. Es importante considerar la cobertura de cada sistema, los costos asociados y los servicios adicionales que ofrecen.
Independientemente del sistema que elijas, es recomendable adquirir y registrar tu TAG para evitar inconvenientes en las casetas de peaje , para esto debes de:
- Descargar la app de tu preferencia
- Registrar tu automóvil
- Agregar método de pago
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.