INBAL alerta sobre fraudes laborales; así operan con estafas telefónicas
Un ciudadano recibió una llamada grabada y relató a adn40 qué te dicen cuando te ofrecen una falsa oferta de empleo en el INBAL; así puedes denunciar.

¡Cuidado, detectan nueva estafa! El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lanzó una advertencia pública luego de recibir múltiples reportes de personas que han sido contactadas por supuestos funcionarios de la institución para ofrecer empleos falsos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
En adn40 hablamos con una de las personas que ya recibió este tipo de llamadas y relató cómo es la comunicación, pues se trata de un mensaje que no dura más de 12 segundos, pero que deja con la duda a quien lo escucha y es así como inicia la estafa .
“Me pedían continuar hablando por WhatsApp”, relató testigo
Esta persona, que no quiso dar su nombre por temor, relató a este medio que recibió una llamada del número (1) 668 232 3935, en la que una grabación le informaba que su currículum había sido revisado y que existía interés en contratarlo en el INBAL.

Al finalizar el mensaje, se le pedía continuar la comunicación por WhatsApp . La persona decidió no seguir el proceso al detectar irregularidades en el contacto.
INBAL recuerda que las vacantes aparecen en sitios oficiales
Por medio de redes sociales y de un comunicado, el instituto aclaró que ninguna de sus funcionarias o funcionarios realiza llamadas para ofrecer empleo ni solicita datos personales fuera de sus canales oficiales.
“El INBAL no solicita dinero ni coordina postulaciones por medio de llamadas improvisadas. ¡No te confíes, es un engaño!”, advirtió la dependencia cultural a través de sus redes sociales.
Asimismo, reiteró que las vacantes legítimas se publican exclusivamente en los portales oficiales del gobierno y no mediante teléfonos particulares o correos no institucionales.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informa que ninguna funcionaria o funcionario realiza llamadas para ofrecer empleo a cambio de dinero.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) September 5, 2025
El INBAL exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar. pic.twitter.com/gKMcnPt9PT
Aumentan las denuncias por estafas en el país
El fenómeno no es exclusivo del INBAL. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México alertó recientemente sobre personas que suplantan a su personal para solicitar dinero a nombre de la institución.
De igual manera, la Secretaría de Economía (SE) informó el pasado 5 de septiembre sobre la usurpación de identidad de una servidora pública. Los estafadores utilizaban correos electrónicos falsos para ofrecer a empresas la inclusión en supuestos documentos oficiales a cambio de un pago.
Las autoridades coincidieron en que ningún trabajador de sus dependencias está autorizado para pedir recursos, por lo que llamaron a la población a ignorar cualquier contacto sospechoso y confirmar la autenticidad de la información en canales oficiales.
Advierten sobre estafas a vendedores de Marketplace
Así puedes denunciar si recibes una llamada de estafa
Ante la proliferación de estos fraudes, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar de inmediato este tipo de casos a los siguientes canales de comunicación:
- 089, número anónimo para denunciar delitos
- 911, en caso de emergencias.
- Correos electrónicos: cnac@gn.gob.mx y guardia.nacional@gn.gob.mx
El INBAL concluyó su mensaje exhortando a los buscadores de empleo a mantenerse atentos y no proporcionar información personal a desconocidos: “Exhortamos a la ciudadanía a no dejarse engañar. La única vía de contratación es a través de mecanismos oficiales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.