La violencia arruina el Grito de Independencia; cancelan fiestas patrias en Sinaloa
Por segundo año consecutivo, Sinaloa ha cancelado las celebraciones del Grito de Independencia, así lo informó el gobernador Rubén Rocha Moya.

La inseguridad en Sinaloa vuelve a golpear directamente las celebraciones del Grito de Independencia , cancelando de último momento un evento que ya estaba listo. A pesar de que Miguel Bosé se iba a presentar en el Palacio de Gobierno de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que solo realizarán un acto cívico protocolario.
Fue a través de sus redes sociales que el gobernador informó la decisión de cancelar todas las festividades del 15 de diciembre por el Grito de Independencia, argumentando que lo hacía por la seguridad y el bienestar de los habitantes, reflejando, al mismo tiempo, la incapacidad por controlar la inseguridad en la entidad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Sinaloa ya tenía todo listo para celebrar el Grito de Independencia
Tan solo el 13 de septiembre, el Gobierno de Sinaloa publicó un comunicado en su página oficial titulado: “ Sinaloa celebrará en grande los festejos por el aniversario de la Independencia de México ”, donde la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa, informaba que los municipios y pueblos mágicos se preparaban para recibir miles de visitantes.
Aseguraron que el Palacio de Gobierno de Culiacán sería el “escenario de una gran fiesta mexicana”, que comenzaría a las 18:00 horas del 15 de septiembre y en la que habría música, baile y antojitos mexicanos.
Además, confirmaron la presentación de los cantantes: Miguel Bosé, Marisela y “El Coyote” y su Banda Tierra Santa; artistas a los que Rocha Moya les agradeció su “profesionalismo” por entender la cancelación del evento.
Otra vez, Sinaloa cancela celebraciones del Grito de Independencia
Ya no hay marcha atrás, las celebraciones se cancelaron y en Sinaloa solo se realizará un acto cívico protocolario que contará con la intervención de los tres poderes del estado y de las fuerzas armadas.
En su video, Rocha Moya no informó los motivos por los que se cancelaron las celebraciones, sin embargo, no puede ocultar que el estado ha sido víctima de innumerables actos de violencia desde hace más de un año tras la captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los enfrentamientos entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza” han secuestrado la seguridad de los habitantes de Sinaloa y la cancelación del Grito de Independencia es un reflejo de que la situación no ha sido controlada.
A las y los sinaloenses: pic.twitter.com/Q325AgjNFT
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 14, 2025
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.